Ciencia y TecnologíaDestacadaNacionales

Venezuela se une a la Conferencia Internacional Espacial en China

Una nutrida delegación de la República Bolivariana de Venezuela está participando activamente en la Conferencia Internacional Espacial para el Cambio Climático, que se lleva a cabo en la República Popular China. Este evento, que reúne a representantes de más de 50 países, forma parte de las actividades organizadas por la Administración Nacional Espacial con motivo del Día del Espacio de China.

La información fue compartida por la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, quien destacó que la delegación venezolana está liderada por Raúl Hernández, viceministro para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación. Hernández participó en un panel de discusión de alto nivel donde se analizaron las consecuencias y afectaciones de la crisis climática actual. Durante su intervención, se discutió sobre la necesidad de establecer una nueva hoja de ruta para los gobiernos, utilizando las tecnologías espaciales disponibles para gestionar y mitigar el impacto del cambio climático en diversos sectores como la sociedad, economía, alimentación, salud e industria.

Además, Verónica De Souza, directora de Aplicaciones Espaciales de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales, presentó una ponencia centrada en el uso de plataformas satelitales y en la gestión y administración de desastres causados por el cambio climático. Su exposición también abordó las consecuencias a largo plazo en la biodiversidad y los ecosistemas del país.

Jiménez Ramírez enfatizó que al evento asisten delegados de agencias espaciales e institutos de investigación especializados. Esto permite coordinar esfuerzos en el uso de tecnologías espaciales para el monitoreo y adaptación al cambio climático. Estas iniciativas buscan crear una red ampliada de colaboración que facilite la construcción de políticas conjuntas para enfrentar la crisis climática y generar los cambios necesarios ante los efectos acelerados que se han experimentado en los últimos años.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button