José Vicente Rangel insta al pueblo a no dejarse apabullar por el pesimismo (+Audio)

El periodista y analista político venezolano José Vicente Rangel instó este domingo al pueblo venezolano a no dejarse apabullar por el pesimismo ante los problemas que atraviesa el país.
El comunicador durante la transmisión de su programa José Vicente Hoy por el canal privado Televen destacó que es fundamental no dejarse acorralar por el pesimismo.
Para ello significó que es necesario tomar conciencia de los grandes valores que tiene la nación, de los recursos con que se cuenta y sobre todo de la capacidad que tiene el pueblo para ejercer las libertades públicas con alto sentido de la responsabilidad.
Rangel exhortó al pueblo venezolano a comenzar el 2015 con una visión optimista en cuanto al futuro de la nación, debido a que tener una actitud pesimista es retornar al pasado.
"El pesimismo es el retorno al pasado, el optimismo es pasión creadora, reconocimiento de los cambios necesarios. El debate en este año que se inicia es entorno a dos visiones: uno que ofrece como respuesta a los problemas dignidad, coraje, confianza en los poderes creadores del pueblo, y aquellas que se refugian en la frustración porque carece de conexión con la realidad y está atada a poderosos intereses nacionales e internacionales", expresó.
En su comentario, Rangel manifestó que la realidad del país, después de los intentos desestabilizadores realizados en el 2014 por la derecha venezolana, tiene otra lectura, pero que estos hechos colocaron a pruebas la fuerza del proceso bolivariano y la responsabilidad de un pueblo que ha demostrado conocer la realidad y hacer frente a los procesos políticos que existen en Venezuela.
De igual forma, señaló que el país cuenta con recursos que no existían en los tiempos de la IV República, cuando la nación se encontraba sumergida en un caos y sin sentido de la Patria, así como un pueblo capacitado para el ejercicio de las libertades.
"Del pueblo invisibilizado hemos pasado al pueblo visible, participativo y alerta, del pueblo excluido del gobierno, ahora ese pueblo está registrado en las instituciones que operan en ella, de un pueblo sin reconocimiento social es uno de los pueblos más favorecidos por los niveles logrados en educación, cultura, deporte", enfatizó.
Criticó las campañas realizadas por diferentes medios de comunicación, cuando lo que buscar es generar caos y pesimismo en la población mostrando una imagen de un país que se encuentra al borde de un estallido social.