Instituto Nacional de Higiene atiende disponibilidad de medicamentos en el país

Este jueves, la presidenta del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, Lesbia Muro, precisó que esta institución esta avocada a atender la disponibilidad de medicamentos en el país y cuentan con el Convenio Cuba-Venezuela para recibir reactivos para la detección de enfermedades, a pesar del bloqueo económico.
El Instituto Nacional de Higiene, tiene como función principal el análisis registro y control de productos de consumo humano así como diagnóstico de enfermedades trasmisibles de alto riesgo.
En entrevista en el programa Café en la Mañana, que transmite Venezolana de Televisión, señaló que en el marco del 80 aniversario del instituto se realizaron jornadas científicas en la cual la investigadora Palmira Guevara obtuvo un galardón por su proyecto sobre Biología aplicada al diagnóstico de enfermedades.
“Venezuela ha sido pilar para la certificación en términos de vigilancia y control de enfermedades, estamos certificados en el diagnóstico de sarampión” informó Muro.
Asimismo enfatizó que la red de laboratorios de salud pública consta de 45 laboratorios distribuidos en todo el territorio nacional garantizando el suministro de medicamentos, y el fortalecimiento del motor farmacéutico.