Nacionales

Defensor del Pueblo inspeccionó el Liceo Caracas

Este martes el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, en el marco de sus atribuciones constitucionales de garantizar el derecho a la educación inspeccionó la Unidad Educativa de Talentos Deportivos Liceo Caracas (U.E.T.D.LC.), ubicada en El Paraíso, en la ciudad de Caracas.

La referida unidad educativa, que tiene 62 años de fundada (1954), actualmente cuenta con 16 aulas y una matrícula escolar de 852 alumnas y alumnos, desde primero a quinto año, en un horario comprendido en dos turnos. Ofrece 23 disciplinas olímpicas, entre las que se encuentran: atletismo,  ajedrez, baloncesto, balón mano, esgrima, natación, voleibol, karate, ciclismo, triatlón, fútbol de sala, lucha y gimnasia rítmica, entre otras.

Destacó que en el Liceo Caracas se han formado destacados atletas venezolanos como Nahomí Suazo medallista olímpica de yudo, Ricardo Valderrama también campeón mundial de yudo y Robeilys Peinado atleta olímpica en Salto de Garrocha, entre otras.

En el marco de esta visita el Defensor del Pueblo hizo algunas recomendaciones a las autoridades deportivas para instalar en el centro educativo un equipo multidisciplinario conformado por: sicólogo, sociólogo, antropólogo y un médico general para brindarles una mayor atención a los estudiantes que se forman como atletas.

Por último, recomendó techar las dos canchas múltiples que lo requieren, además de reparar un refrigerador -tipo cava- que lleva tres años dañado.

Proceso de Diálogo Gobierno-oposición

El Defensor del Pueblo valoró el inicio de las negociaciones entre factores de oposición y Gobierno. “En primer lugar felicitar y saludar a todos los que de buena fe han logrado lo que para algunos era imposible, que es una mesa de conversación entre venezolanos de buena voluntad para poder tratar sobre los puntos más trascendentales  para la nación venezolana”.

Tarek William Saab destacó que el tema de los Derechos Humanos, Justicia y reparación de las víctimas para la Defensoría del Pueblo juega un rol importante y que se han dado aportes concretos a través de la Comisión por la Justicia, la Verdad y Reparación de las Víctimas. Afirmó que el “camino del diálogo es irreversible”.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button