Colombia se incorpora a la mesa de diálogo Venezuela-Guyana
Fuentes gubernamentales confirmaron la presencia del canciller colombiano en el encuentro que tendrán Nicolás Maduro y Mohamed Irfaan Ali

Colombia se incorpora a la mesa de diálogo que se instala este jueves en San Vicente y Las Granadinas, para tratar la centenaria controversia por el territorio Esequibo.
Fuentes gubernamentales confirmaron la presencia del canciller colombiano, Álvaro Leyva, en el encuentro que se desarrollará con la participación de los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Guyana, Mohamed Irfaan Ali.
Esta es la primera vez que ambos mandatarios se verán las caras para tratar el conflicto marítimo y territorial que mantienen Venezuela y Guyana desde hace 124 años.
El encuentro se produce por iniciativa del jefe de Estado venezolano, quien desde septiembre pasado le ha estado proponiendo a su par guyanés volver al diálogo, tal como lo pauta el Acuerdo de Ginebra, documento suscrito en 1966 que prevé las conversaciones como único mecanismo para llegar a una solución que satisfaga a ambas naciones.
A las primeras de cambio, Ali rechazó la invitación de Maduro. Después cambió su discurso al decir que estaría dispuesto al diálogo, pero sin tocar el tema del Esequibo.
Ante esa negativa se activó el Poder Legislativo proponiendo la celebración de un referéndum consultivo respecto a la Guyana Esequiba. La idea tuvo su reacción en Guyana, cuyo presidente solicitó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que frenara la realización del consultivo, planteamiento que esa instancia de la Organización de Naciones Unidas (ONU) rechazó, según sentencia emitida el pasado viernes 1 de diciembre, dos días antes del referéndum.
Durante la campaña por el Sí, el presidente Nicolás Maduro decía que el primer efecto del referéndum sería sentar en una mesa a su homólogo guyanés. Y es allí donde entra en juego la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para activar una mesa de diálogo, que finalmente se concretará este jueves en San Vicente y Las Granadinas.
El lunes pasado, el canciller Yván Gil dijo, en un desayuno con periodistas de medios nacionales y extranjero, que Venezuela aspiraba a una distensión y evitar una escalada de la ruta belicista impulsada por la petrolera ExxonMobil, según sus palabras.
Además de Colombia, Brasil también participará como veedor en el diálogo Venezuela-Guyana, así como representantes de la ONU y la Comunidad del Caribe.
Con información de Últimas Noticias