Nacionales

Zapatero llegó al país para continuar proceso de diálogo

El expresidente español forma parte de la comisión designada por la Unasur para concretar el diálogo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición

El expresidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, llegó el lunes a Venezuela para continuar con su labor en el proceso de diálogo entre el Gobierno del presidente de la república Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros y la oposición, el cual es impulsado por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

El exmandatario señaló que su llegada a Venezuela responde a las visitas semanales realizadas para adelantar el proceso de diálogo que calificó como “largo”. Sin embargo, destacó que hay disposición para avanzar en él.

Zapatero informó que este martes los miembros de la comisión se reunirán con representantes del Gobierno y la oposición venezolana, para avanzar en lo que denominó una labor de “constancia y de perseverancia”.

Con relación a las movilizaciones realizadas el pasado 1 de septiembre en Venezuela, señaló que su realización pacífica significa un gran avance, “es una respuesta compartida. Ahora debemos seguir trabajando todos los demás temas”.

En lo inmediato y mediano plazo, Venezuela estará mucho mejor en la medida que el Gobierno y la oposición estén trabajando juntos, destacó.

Una comisión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) adelanta labores para promover el diálogo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición con el fin de atender asuntos fundamentales para la nación.

Como parte del equipo que trabaja en la agenda de diálogo están el expresidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero; de Panamá, Martín Torrijo; y de República Dominicana, Leonel Fernández.

Venezuela ha denunciado desde 2013 una alianza entre sectores empresariales y la oposición venezolana para sabotear la economía venezolana, a través de la especulación de precios, acaparamiento y contrabando de productos. Ante los ataques de este sector, el presidente Maduro ha insistido en el diálogo, especialmente, en los últimos días ante los planes de generar violencia.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button