DestacadaNacionalesNoticias

YVKE Mundial: 80 años al aire cumpliendo con el pueblo

El circuito radial ha estado durante décadas acompañando al pueblo: informándolo, entreteniéndolo y educándolo

Ocho décadas han pasado desde que la señal de YVKE Mundial se escuchó, por primera vez, en la radio venezolana. Fue un 16 de junio de 1944 cuando este circuito radial abrió sus micrófonos para informar, educar y entretener a los venezolanos.

Han sido 80 años “de la mano con el pueblo”, tal como expresa su eslogan. Su misión ha sido informar con la verdad y oportunamente, darle voz y protagonismo al pueblo, y resaltar la participación comunitaria. Esto la ha llevado a ser reconocida como “la —emisora— que no duerme”.

Y es que YVKE Mundial fue fundada con los valores de ética, responsabilidad, profesionalismo, empatía y respeto. Es un sistema radial desplegado a lo largo y ancho del país, en el que sus trabajadores tienen la capacidad y la disposición para hacer llegar a los radioescuchas la mejor programación informativa, de opinión, musical, cultural y de entretenimiento.

En este punto, vale recordar que la señal matriz es la de Caracas, con los diales 550 AM y 94.5 FM. Además, en La Guaira la señal se emite por el dial 103.3 FM; en Mérida se escucha el 106.3 FM; en Táchira, por la FM 94.5; en Nueva Esparta se escucha por la FM 92.9; y en Zulia, a través de la 102.1 FM.

Expansión Mundial

El circuito YVKE Mundial llega a este octogésimo aniversario con nuevos retos, pero también con metas cumplidas, tales como su presencia en diversas redes sociales y la apertura de nuevos diales.

Es así como, en el primer cuatrimestre de este año, se puso en marcha la señal de la emisora en Santa Elena de Uairén y El Callao (estado Bolívar), bajo el dial 105.5 FM y 107.3 FM, respectivamente; así como en Machiques de Perijá y Misoa (en Zulia), con los diales 100.3 FM y 91.9 FM, respectivamente.

Igualmente, los radioescuchas tienen la oportunidad de conectarse con la emisora mediante sus cuentas en X (@YVKE_Mundial), Instagram (@YVKE_Mundial), TikTok (@yvkemundial), YouTube (@YvkeMundialEnVivo) y, por supuesto, su página web, plataformas digitales en las que suma casi 400.000 seguidores.

Y es que esta expansión, de acuerdo con el actual presidente de la emisora, Alejandro Silva Villamizar, se debe a la actualización y migración hacia las nuevas formas de comunicar y de interactuar con la audiencia, pero sin dejar de lado lo tradicional.

En este contexto, afirmó que “el desafío de la emisora es convertirse en una multiplataforma, en la que el dial, las redes sociales y los medios digitales se complementen, para lograr un mayor alcance de nuestros contenidos”. De esta manera, aseguró, las personas podrán conectarse “a la que no duerme”, desde cualquier parte del mundo.

Silva Villamizar hizo hincapié en que “YVKE Mundial ha sido y seguirá siendo una emisora que trabaja por y para la patria”. Por eso, “este sistema radial seguirá impulsando y fortaleciendo los espacios para ofrecer información veraz y contribuir al intercambio de ideas”.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button