Yelitze Santaella destaca avance femenino en política venezolana
La ministra hizo su ponencia durante el 3.er Encuentro Internacional de Mujeres de la FUTAC

El papel protagónico de las mujeres en la transformación política, económica y social de Venezuela se ha incrementado durante la Revolución Bolivariana, de acuerdo con lo expresado por la ministra del poder popular para la Mujer y la Igualdad de Género (Minmujer), Yelitze Santaella.
Tal afirmación la dio a conocer la ministra en su ponencia “El fascismo como amenaza multifacética a los derechos de las mujeres en Venezuela”, que fue presentada en el segundo día del 3.er Encuentro Internacional de Mujeres de la Federación Unitaria del Transporte de América Latina y el Caribe (FUTAC), celebrado en el Poliedro de Caracas.
Santaella destacó que, actualmente, más del 51 % de los cargos de decisión en la política nacional están ocupados por mujeres, lo cual se traduce en un “crecimiento sostenido” en comparación con el 4 % que se registraba hace cuatro décadas.

Mujeres al frente
Asimismo, afirmó que un total de 13 millones 623.302 mujeres están incorporadas en la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM), integradas en los siete vértices de acción.
Otros datos que presentó la ministra en su ponencia son los siguientes:
- Protección para la salud y la vida: 2.081.336 mujeres atendidas.
- Educación para el empoderamiento de la mujer: 436.264 mujeres en formación y 113.008 ya recibieron títulos.
- Mujer, sujeto económico e independiente: 105.713 mujeres beneficiadas.
- Erradicación de la violencia de género: 283.104 mujeres impactadas.
- Mujer protagonista y participativa: 401.066 mujeres participantes en organizaciones de base.
- Sistema de comunicación y cultura de la mujer: 602.525 mujeres organizadas.
- Verde, ecologista y animalista: 238.962 mujeres organizadas.
Yelitze Santaella reiteró que “encuentros como este fortalecen nuestra participación, y sirven de inspiración para quienes aún dudan del rol protagónico de la mujer venezolana, latinoamericana y caribeña”.
La ministra hizo un llamado a mantener la lucha feminista, señalando que la paz y la igualdad solo serán posibles con mujeres organizadas, conscientes y comprometidas.


