Venezuela suspende convenio gasífero con Trinidad y Tobago por amenazas externas

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la suspensión del convenio gasífero con Trinidad y Tobago, tras recibir la recomendación de las directivas del Ministerio de Hidrocarburos y Pdvsa. Durante su declaración, el mandatario explicó que esta medida responde a las amenazas de convertir a Trinidad y Tobago en un portaviones al servicio de los intereses de Estados Unidos contra Venezuela y Suramérica. «Los supremacistas solo buscan las riquezas de Venezuela», afirmó Maduro, subrayando la urgencia de esta acción.
Además, indicó que ha solicitado elevar el caso al Consejo de Estado, al Tribunal Supremo de Justicia y a la Asamblea Nacional para implementar una medida estructural respecto a este acuerdo. La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, había anunciado previamente que la directiva del Ministerio de Hidrocarburos propuso al presidente el cese inmediato del Acuerdo Macro de Cooperación Energética, suscrito en 2015 y renovado en febrero de este año.
Este acuerdo abarcaba la cooperación en materia de yacimientos de gas, desarrollo de infraestructuras y monetización de recursos conjuntos. Rodríguez recordó las declaraciones de la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, quien al asumir el cargo manifestó su intención de declarar la guerra a Venezuela. Esta postura ha sido vista como un respaldo a las agresiones militares de Estados Unidos contra el país, lo que ha generado preocupación en el gobierno venezolano.
Maduro también condenó las acciones injerencistas de Estados Unidos, acusándolas de buscar un cambio de régimen para apoderarse de los recursos naturales de Venezuela, incluyendo petróleo, gas, oro y tierras productivas. “Lo que buscan es robarse nuestras riquezas”, insistió el presidente, refutando el argumento del tráfico de drogas como justificación para la intervención.
En sus palabras, Maduro se dirigió a los jóvenes y movimientos sociales de Estados Unidos, enfatizando que el verdadero interés de la clase económica en el poder es el control de los recursos naturales de Venezuela, y no la lucha contra el narcotráfico. El presidente cerró su mensaje reafirmando la soberanía del país y su compromiso con la defensa de sus riquezas.


