Venezuela se estremece: Delcy Rodríguez confirma 10 sismos y 21 réplicas
Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, declaró que las autoridades están monitoreando y respondiendo a cualquier eventualidad en la falla tectónica del occidente del país

Un movimiento sísmico de magnitud entre 6.0 y 6.3 en la escala de Richter se registró la tarde del miércoles 24 de septiembre en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, y se sintió en varias regiones del país. Ante la situación, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, informó que las autoridades están monitoreando y prestando atención a cualquier eventualidad.
En una entrevista telefónica con el canal estatal VTV, Rodríguez indicó que, según los informes de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), una falla tectónica en la región occidental está activa. Esta actividad sismológica ha generado un total de 10 sismos y 21 réplicas hasta el momento.
El temblor se sintió no solo en el estado Zulia, sino también en otras regiones de Venezuela como Falcón, Lara, el Distrito Capital, Yaracuy, Portuguesa, Barinas y Trujillo. Además, el movimiento telúrico fue percibido en algunas zonas del país vecino, Colombia.
Activación del Sistema de Gestión de Riesgo
Ante el reciente enjambre sísmico, la vicepresidenta Delcy Rodríguez informó que el Gobierno Nacional ha activado el Sistema Nacional de Protección Civil, junto a los organismos de Seguridad Ciudadana y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), para asistir a la población.
La vicepresidenta hizo un llamado a los venezolanos, gobernadores y alcaldes para que se mantengan en alerta. Además, confirmó que, hasta el momento, no se han reportado pérdidas humanas como resultado de los sismos.
Por su parte, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, Engelbert Atencio, aseguró que hasta ahora no hay daños de gravedad ni hechos que lamentar en la ciudad. «Nuestros equipos ya están en la calle, atentos a cualquier reporte para dar una respuesta inmediata», afirmó.
El único incidente reportado hasta ahora es el colapso de la cruz en el campanario norte de la iglesia Santa Bárbara. Una unidad de bomberos se trasladó al lugar de inmediato para atender la situación.


