Venezuela revisa protocolo de atención a víctimas de trata

Escalona detalló que la Oncdoft realiza abordajes a comunidades de los estados fronterizos del país, a fin de atender la trata de personas y la comercialización de órganos de niños.
La Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (Oncdoft) de Venezuela, revisa el Protocolo de Atención Integral a Víctimas de Trata de Personas, detalló hoy el jefe del organismo, Alexi Escalona.
A través de una nota de prensa emitida por el Ministerio de Interiores, Justicia y Paz, el funcionario indicó que el análisis se desarrolla junto con diversas instituciones del Estado, con la finalidad de articular las acciones para la prevención y atención de este delito.
"Estamos abocados a combatir esta problemática de formar integral, con la protección a los Derechos Humanos de las víctimas y sus familiares", enfatizó Escalona.
En ese sentido, detalló que la Oncdoft realiza abordajes a comunidades de los estados fronterizos del país, a fin de atender la trata de personas y la comercialización de órganos de niños.
Por su parte, la viceministra de Protección de la Mujer, Suzany González, ratificó el compromiso del Gobierno para la garantía, protección y defensa de las mujeres adultas y adolescentes, que fueron víctimas de explotación laboral y sexual en el extranjero.
"Estas mesas de trabajo nos garantizarán un protocolo de actuación implacable, para la prevención y la atención a las afectadas", precisó González.
En la revisión del Protocolo de Atención Integral a Víctimas de Trata de Personas en Venezuela se integraron la Defensoría Pública, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Fiscalía General de la República y el Ministerio de la Mujer, entre otras instituciones gubernamentales.
#Noticia | Instaladas mesas técnicas para la revisión del Protocolo de Atención a Víctimas de Trata de personashttps://t.co/OwZyTBBCxa pic.twitter.com/XUPxOJnUNZ
— MPPRIJP (@MIJPVenezuela) 19 de septiembre de 2018