DestacadaInternacionalesNacionales

Venezuela reitera su posición histórica a favor del desarme general

En el marco de la Conferencia de Desarme que se desarrolla este martes, en Ginebra (Suiza)

En el marco de la Conferencia de Desarme que se desarrolla este martes, en Ginebra (Suiza), el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, en nombre del presidente Nicolás Maduro, reiteró la posición histórica de Venezuela a favor del desarme general.

Durante su intervención el Canciller abogó por la reivindicación de la Carta de la ONU, especialmente en el contexto de su 80 aniversario en 2025 “Hemos apoyado y seguiremos apoyando todas las iniciativas que promuevan el desarme total y la no proliferación de armas nucleares, por considerar que su existencia es una negación de la vida y de la dignidad humana”, recalcó.

Asimismo, enfatizó que el desarme y el desarrollo son dos caras de una misma moneda y que la reducción de arsenales no solo disminuye el riesgo de conflictos armados, sino que libera recursos que pueden destinarse a áreas prioritarias, como la educación, la salud y la infraestructura.

El Ministro alertó que, a lo largo de los últimos años, “hemos sido testigos de cómo los Estados occidentales han destinado cuantiosos recursos financieros para distribuir, en cantidades sin precedentes, un gran número de los llamados paquetes militares. Sin embargo, esta acción se ha llevado a cabo sin una evaluación exhaustiva de las consecuencias posteriores para la paz. La realidad es que, en la mayoría de los casos, estas armas terminan siendo absorbidas por el mercado ilegal, donde adquieren un propósito desestabilizador”.

Al respecto, mencionó el caso específico de Venezuela, donde los organismos de seguridad del Estado han neutralizado varios intentos de ingreso irregular de armas al país.

Gil señaló que el Gobierno Bolivariano cree firmemente que la cooperación para el desarme es fundamental en la búsqueda de un mundo más pacífico y seguro, pero esta cooperación no puede considerarse equitativa, “cuando apreciamos la indolencia hacia el sufrimiento de los países en vías de desarrollo, por la imposición de ilegales medidas coercitivas unilaterales, las cuales denunciamos enérgicamente”, a la vez que compartió que en Venezuela, 1.027 de estas medidas han generado un profundo daño social, que calificó como crimen de lesa humanidad.

Venezuela reafirma su compromiso con la paz y la justicia

Durante su participación, el representante venezolano reafirmó el compromiso inquebrantable de su país con la paz, la justicia y el fortalecimiento del multilateralismo, y con la defensa de la Carta de las Naciones Unidas, que este 2025 conmemora 80 años de su adopción.

Además, el diplomático reiteró la condena al genocidio que se está cometiendo contra el pueblo palestino, que enfrenta hoy la amenaza de una ocupación total de su territorio por parte de Israel, con el apoyo de los Estados Unidos. “Este acto constituye un crimen de lesa humanidad que bajo ninguna circunstancia puede quedar impune. Hacemos un llamado a la comunidad internacional para fortalecer los acuerdos de cese al fuego y exigimos a Israel a poner fin a más de 75 años de ocupación ilegal”.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button