NacionalesNoticias

Venezuela Reafirma Compromiso con el Multilateralismo y la Justicia Social en el Cierre de la 20ª Reunión Regional Americana de la OIT

La viceministra de Derechos y Relaciones Laborales del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, Johana Santeliz, fue la vocera del país en el evento, donde destacó la importancia del consenso alcanzado por los Gobiernos, empleadores y trabajadores de la región.

«En nombre de la República Bolivariana de Venezuela, saludamos el consenso de esta 20ª Reunión Regional Americana, que ha permitido debatir en torno a la necesidad de fortalecer el multilateralismo, reconociendo la diversidad de los modelos y de las realidades en función de los avances en materia sociolaboral en la región,» declaró la viceministra Santeliz.

La alta funcionaria venezolana subrayó el compromiso del Gobierno Bolivariano con la aplicación de las conclusiones de la reunión para enfrentar los principales retos del mundo del trabajo.

Temas Prioritarios y Compromisos Clave:

La viceministra Santeliz destacó los desafíos que el tripartismo de la región debe abordar en conjunto, entre los que resaltan:

Formalización del Trabajo: Avanzar en políticas para dignificar y proteger a la clase trabajadora.

Igualdad y No Discriminación: Garantizar un entorno laboral justo y equitativo para todos.

Inclusión de la Economía Informal: Desarrollar mecanismos efectivos para incorporar a los trabajadores de la economía informal al sistema de protección social.

Fortalecimiento del Diálogo Social: Consolidar los espacios de conversación entre Gobierno, Empleadores y Trabajadores como herramienta fundamental para la paz y la justicia laboral.

Agenda 2030: Reafirmar el compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible en el ámbito del trabajo.

“Expresamos nuestro compromiso con la aplicación de las conclusiones y propuestas que nos permitan abordar los retos que, como tripartismo, tenemos en común, en cuanto a lo que tiene que ver con la formalización, con la igualdad y la no discriminación, con la inclusión de los trabajadores de la economía informal, con el fortalecimiento del diálogo social, y también nuestro compromiso con la Agenda 2030,” concluyó la viceministra.

Finalmente, la representante venezolana extendió un agradecimiento al Gobierno de la República Oriental del Uruguay por su hospitalidad, y reconoció la labor de las autoridades de la OIT, incluyendo a la Directora Regional, Claudia Coenjaerts, al Director Regional, Carlos Rodríguez, y al Presidente de la Reunión, Pablo Mieres.

Fuente: Prensa FBSTC/ YVKE

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button