Ciencia y TecnologíaDestacadaNacionales

Venezuela participó en agenda formativa del OIEA en Honduras

Taller sobre 'Control de fuentes huérfanas en la industria de chatarra del metal"

Venezuela participó en el taller latinoamericano sobre «Control de fuentes huérfanas en la industria de chatarra del metal», en la ciudad de San Pedro Sula, Honduras, auspiciado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

La actividad sirvió de escenario para que expertos de la región expusieran recomendaciones para aprovechar de manera pasiva materiales radiactivos y evitar de esta manera que pasen de forma errónea a la industria de la chatarra, que significarían un riesgo para la población, refiere una nota de prensa del Polo Científico Tecnológico venezolano.

El director general de Acceso y Uso de Tecnologías del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) e integrante de la Oficina Nacional de Enlace ante la OIEA por Venezuela, Héctor Núñez, destacó la participación que tuvo el país en los espacios formativos, donde se busca vincular la evolución tecnológica con el bienestar social, trabajando bajo el lema “Átomos para la Paz” e implementando estrategias que ayuden a disminuir la contaminación radiactiva en el ambiente.

¿Qué son fuentes de desuso?

Se entiende por fuentes en desuso aquellas que han dejado de utilizarse para sus fines originales como medicina, industria e investigación y que, ante su decaimiento radiactivo no se tiene intención de volver a utilizar, en consecuencia, pasan a ser fuentes en desuso.

En el caso de fuentes huérfanas son aquellas fuentes que no están bajo control del ente regulador ya sea por abandono o por un ingreso no registrado.

Venezuela participa en reunión trimestral de Junta de Gobernadores de la OIEA en Viena

Fuente: Mincyt

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button