Venezuela informa a la población sobre detección oportuna del virus Oropouche en el país
Se registraron los cinco primeros casos y se encuentran bajo vigilancia médica para contener su propagación

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del ministerio del Poder Popular para la Salud informó este miércoles mediante u comunicado oficial que como resultado de una vigilancia epidemiológica existente desde el 2023 para la detección del Virus de Oropouche desde 2023, año en que se confirmó la presencia de casos en la región se ha detectado en marzo de 2025 los primeros cincos casos positivos de este virus en el país.
En este sentido, mediante la misiva informan que mediante el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), se registraron los cinco primeros casos y se encuentran bajo vigilancia médica para contener su propagación.
“El virus Oropouche (OROV) es un arbovirus que se transmite principalmente a través de la picadura de mosquitos del género Culicoides, comúnmente conocidos como jejenes, y, en menor medida, por mosquitos del género Culex, los cuales viven de forma natural en varias regiones de América Latina, donde se han reportado brotes recurrentes.