DestacadaNacionalesPolítica

Venezuela entregó pruebas adicionales de la Guayana Esequiba ante la Corte Interamericana de Justicia

El procurador general de la República, Reinaldo Muñoz; el embajador ante las Naciones Unidas, Samuel Moncada y agentes del Estado presentaron 50 volúmenes de un nuevo documento histórico

La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez informó este lunes 11 de agosto desde la sede  de la Cancillería en Caracas, que una delegación venezolana entregó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) un nuevo documento que amplía, con pruebas adicionales, la verdad histórica de los derechos del país sobre la Guayana Esequiba.

Rodríguez detalló que en nombre de la Comisión Presidencial para la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba, se dieron cita el procurador general de la República, Reinaldo Muñoz; el embajador ante las Naciones Unidas, Samuel Moncada; agentes del Estado ante la CIJ, para presentar 50 volúmenes de un nuevo  documento.

“El documento contiene pruebas más que suficientes sobre la verdad de un pretendido despojo, sobre lo que significó un laudo criminal basado en un tratado forjado, ilegítimo, ilegal, para despojar a Venezuela de un territorio amplio como es el territorio de la Guayana Esequiba”, acotó la vicepresidenta ejecutiva.

Durante sus declaraciones, mostró un video de la llegada a la corte de los miembros de la comisión presidencial junto al equipo legal de Venezuela, para “ratificar lo que ha sido nuestra posición histórica de no reconocer la jurisdicción de la corte para dirimir esta controversia territorial”. La comisión venezolana fue recibida por funcionarios de la CIJ, entre ellos el secretario Philippe Gautier.

Rodríguez enfatizó que intentar forjar una acción ante la CIJ como lo hizo Guyana en 2018, es “más allá que un despropósito, es pretender cruzar la línea roja de la legalidad internacional y evadir sus obligaciones y responsabilidades que están contemplados en el Acuerdo de Ginebra”.

Asimismo, recalcó que 125 años más tarde Guyana pretende reeditar el «fraudulento laudo» de 1899, que ya se encuentra «sepultado».

Fuente: Últimas Noticias/YVKE

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button