Venezuela denuncia el impacto negativo de las MCU ante el Consejo de DD. HH. de la ONU
La delegación exigió su cese inmediato, argumentando que buscan un cambio de régimen y actúan como "armas de guerra" contra la población

Venezuela ha denunciado el «impacto devastador» de las Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU) impuestas por Estados Unidos (EE. UU.) y la Unión Europea (UE). La queja se presentó en el marco del 60° periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que tiene lugar en Ginebra, Suiza.
La delegación venezolana ha utilizado su participación en diversas actividades para alzar la voz y exigir la paralización de estas medidas. El país sostiene que las MCU contravienen el derecho internacional y deben ser consideradas crímenes de lesa humanidad.
En el Panel sobre MCU y su impacto en el derecho a la alimentación, promovido por el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), los voceros venezolanos señalaron que el país ha sido víctima de estas «ilegales y crueles» sanciones por parte de EE. UU. desde 2014. El objetivo de estas acciones, afirmaron, es vulnerar los derechos humanos de la población y provocar un colapso interno que facilite un cambio de régimen político por la fuerza.
Además, los representantes venezolanos leyeron una declaración conjunta a nombre del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas. El documento exige la eliminación inmediata de las MCU, argumentando que son contrarias a la Carta de la ONU y al derecho internacional, y se emplean como «armas de guerra» que perjudican el disfrute de todos los derechos humanos de poblaciones enteras.
Participación en otras instancias
La delegación también asistió al Diálogo Interactivo con Alena Douhan, relatora especial sobre el impacto negativo de las MCU en el disfrute de los derechos humanos.
En este foro, se brindó información detallada sobre las agresiones del gobierno de EE. UU. contra Venezuela. Se señaló que estas hostilidades han escalado con la aplicación ilegal de las MCU, el uso de campañas de desprestigio y el desconocimiento de las instituciones legítimas. La delegación advirtió que el nivel de amenazas es inédito, particularmente tras el despliegue de fuerzas militares estadounidenses en el Caribe.


