Venezuela celebra este 5 de junio Día Mundial del Ambiente
Nicolás Maduro impulsó, en el Plan de las 7 Transformaciones, la relacionada con la ecología

Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Ambiente. Por tal motivo, vale recordar que, en Venezuela, el presidente Nicolás Maduro impulsó, como elemento transversal en el Plan de las 7 Transformaciones, la 6.a Transformación Ecosocialista.
La 6T expresa que “debemos combatir la crisis climática, formar conciencia y proteger al pueblo del impacto ambiental, así como salvaguardar la Amazonía, y todas nuestras reservas naturales, de la voracidad del capitalismo depredador”.
En este sentido, con la 6T el Estado venezolano asume la preservación del medio ambiente y prepara al país para combatir la crisis climática que, actualmente, afecta al mundo por efecto del capitalismo.
Sobre los desechos plásticos, el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo en Venezuela, a través de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, afianza esa visión con sus 7 vértices, promoviendo el aprovechamiento de los desechos a través de los Consejos de Ecosocialismo, Ciencia y Tecnología, en los 5.338 circuitos comunales del país.
Sobre esto, el ministro Ricardo Molina indicó que se debe estar preparados en cada uno de los vértices para avanzar en el desarrollo de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela: “Desde las Salas de Gobierno Comunal es imprescindible la constitución de los Consejos de Ecosocialismo, porque es con la gente, en el territorio, como nosotros podremos avanzar en la protección del ambiente; es solo junto al pueblo organizado”.
Un mundo con más conciencia del uso de plásticos
Para este 2025, la Organización de Naciones Unidas (ONU) trabajará los proyectos por el Día Mundial del Ambiente bajo el lema “Sin contaminación por plásticos”.
Este lema resalta la preocupación de las organizaciones ambientalistas por la presencia de plásticos (la mayoría de un solo uso) en lagos, ríos y mares, que se calcula anualmente en 11 millones de toneladas, comparable en peso a 1.089 torres Eiffel juntas.
Recordemos que la fecha para celebrar este día fue concebida por la ONU en 1972 y celebrada un año después, como un recordatorio de la importancia que tiene el ecosistema global en sus múltiples formas, que va desde la más simple en la escala evolutiva hasta la compleja figura de los seres humanos.
Prensa Ecosocialismo


