DestacadaInternacionalesNacionalesPolítica

Venezuela asume Vicepresidencia de la Organización Internacional para la Mediación en China

En una primera etapa agrupa a 38 países, especialmente provenientes de África, Asia y América Latina y el Caribe

Este lunes, Venezuela asumió la Vicepresidencia de la Organización Internacional para la Mediación (OIMED), iniciativa impulsada por la República Popular China, con sede en Hong Kong.

«Venezuela, que ha enfrentado directamente los efectos de las sanciones y las agresiones externas, asume su participación en esta organización como un acto de coherencia con nuestra Diplomacia Bolivariana de Paz», expresó un comunicado difundido por el canciller Yván Gil en sus redes sociales.

El documento dice “La creación de la OIMED responde a una necesidad urgente de nuestro tiempo: llenar el vacío institucional existente en materia de mediación internacional, ofreciendo una alternativa flexible, voluntaria y eficaz que privilegia el diálogo y el entendimiento entre las naciones”.

En la primera sesión del Consejo de Gobierno fueron elegidos: S.E Chunying Hua, Viceministra de Relaciones Exteriores de China como Presidenta, y como Vicepresidentes, S.E. Tatiana Pugh Moreno, Viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía de la República Bolivariana de Venezuela y S.E Willy Bett, Embajador de la República de Kenia ante la República Popular de China. Este Consejo de Gobierno es el órgano decisorio que establece la estrategia de funcionamiento de la OIMED.

En su discurso, la delegación venezolana afirmó:

«Venezuela, que ha enfrentado directamente los efectos de las sanciones y las agresiones externas, asume su participación en esta organización como un acto de coherencia con nuestra Diplomacia Bolivariana de Paz. Venimos a aportar nuestra experiencia de resistencia, diálogo y defensa de la soberanía nacional, contribuyendo a la consolidación de un mundo multipolar de paz basado en el respeto mutuo. Confiamos en que la OIMED se convertirá en una plataforma de referencia global para la mediación, impulsando un nuevo espíritu de cooperación solidaria entre los pueblos».

Fuente: Con el Mazo Dando/YVKE

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button