Ciencia y TecnologíaNacionalesPoder Popular

Venezolanos conocieron sobre construcción de mapas de riesgo comunal en curso masivo de planificación popular

Prensa Ecosocialismo (Minec) / Caracas, 15/05/2025.- Más de 30 mil venezolanos conocieron sobre la construcción de mapas de riesgo comunal en un curso masivo en planificación popular que dicta todos los jueves la Escuela Venezolana de Planificación (EVP), vía telemática, así lo dio a conocer el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, durante su ponencia denominada: Afectaciones Ambientales y Mapas de Riesgos Comunales en la Agenda Concreta de Acción.

“Estamos haciendo hincapié en la visión integral que tiene que tener la comuna, como unidad político territorial que decide, que tiene la posibilidad de planificar dentro de su territorio, pero tomando en cuenta como incide ese territorio en su entorno y este en sus alrededores. Es la visión que se tiene que tener sobre la cuenca, subcuencas, microcuencas y cómo es que la conformación geográfica espacial tiene que ser tomada en cuenta de manera integral para la planificación comunal”, dijo Molina.

La autoridad ambiental en Venezuela, especificó que en la formación habló además de la construcción del mapa de soluciones y la agenda concreta de acción, sobre la cartografía social, en esta última insta al Poder Popular organizado a elaborar la cartografía de riesgos, “para que el pueblo una vez consciente de los peligros que corre, tome previsiones y así evitar emergencias y eventualidades, eso sólo se logra si vemos el espacio de manera integral”, aseguró.

Además, destacó que en el curso masivo se desarrolló el tema de la influencia que tiene el entorno en la comuna y la influencia que tiene la comuna en el entorno territorial, lo que significa la apropiación del conocimiento, de la técnica y de la visión espacial.

Finalmente, a juicio de Molina, el pueblo ha asumido la planificación, como bandera fundamental del sistema de gobierno popular: “Antes este era un tema de expertos, de poquitos, ahora el tema de la planificación espacial o territorial, debe ser apropiado por nuestra gente, que vive y gobierna en las comunas, para que sea tomado en cuenta de manera eficiente y los proyectos a desarrollar en sus ámbitos territoriales”, concluyó.

Prensa Ecosocialismo (Minec)

Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button