Nacionales

Vea cómo obtener de manera rápida y sencilla el certificado PNI

El certificado de Productor Nacional Independiente (PNI), es un requisito indispensable para que los realizadores audiovisuales puedan ubicar sus productos en los medios de comunicación, según lo decretado en la Ley de Responsabilidad Social de Radio, Televisión y Medios Electrónicos (Ley Resorte).

Los requisitos para obtener dicho certificado son: Planilla de solicitud del Registro de Productores Nacionales Independientes, Declaración Jurada firmada y fechada (ambas descargadas a través de la página web http://www.leyresorte.gob.ve/pni/, síntesis curricular con copia del último título académico y soportes del área audiovisual.

Es válido agregar soportes de cursos y talleres con sus respectivas horas académicas, duración, firma y sello húmedo para validar la experiencia que lo califica como futuro PNI. También se debe agregar su constancia de trabajo en caso de mantener una relación de subordinación con algún prestador de servicios de radio o televisión, indicando cargo y fecha de ingreso.

Los documentos deben ser entregados en horario de oficina en la taquilla de la Dirección General de PNI del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (Minci), ubicada al lado del Panteón Nacional. Los funcionarios encargados proceden a evaluar y gestionar la aprobación o no de la solicitud, y darán respuesta vía correo electrónico en un lapso de 3 días. En caso de ser aprobado, el certificado de PNI se entregará al usuario los primeros 5 días del siguiente mes de la solicitud.

“El PNI es una figura que te permite optar por la difusión de tu contenido en los prestadores de servicios privados o públicos y también te permite optar por financiamiento del Estado a través de entes competentes como la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel)”, explicó Douglas Rangel, director general de PNI en el Minci.

Estos trámites también se pueden hacer directamente en las oficinas del Minci ubicadas en Barquisimeto, Maracaibo, Puerto la Cruz, Maracay, San Cristóbal y Puerto Ordaz.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button