Unesco reconoce aporte de Venezuela en la promoción de la ciencia
Así lo informó la vicepresidenta sectorial Gabriela Jiménez Ramírez

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación (Unesco) valoró el aporte de la República Bolivariana de Venezuela con la promoción de la actividad científica hacia la aplicación del programa la Ciencia Abierta que adelanta el ente internacional con la finalidad de hacer de la ciencia más abierta, accesible, eficiente, transparente y beneficiosa para todas y todos.
Así lo informó la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, a través de su cuenta en la red social Twitter @Gabrielasjr, donde señala que la Directora adjunta de la Unesco, Shamila Nair-Bedouelle felicita “la iniciativa de Venezuela para desarrollar y ampliar las acciones científicas hacia la Ciencia Abierta»
Asimismo. han planteado una serie de recomendaciones y propuestas para continuar avanzando desde América Latina por una Ciencia para la vida.
La ciencia abierta es un movimiento que promueve la transición para que el acceso de la información, los datos y los productos científicos sean más accesibles y más fácilmente compartidos con la participación activa de todas las partes interesadas.
Dra Shamila Nair-Bedouelle Directora adjunta de la @unesco felicita la iniciativa de Venezuela para desarrollar y ampliar las acciones científicas hacia la #CienciaAbierta Con recomendaciones y propuestas para continuar avanzando desde América Latina por una Ciencia para la vida pic.twitter.com/cQ6g3DzETX
— Gabriela Jiménez (@Gabrielasjr) January 31, 2023
Venezuela apoya lanzamiento regional de Ciencia Abierta
Por su parte, la vicepresidenta sectorial ratificó el apoyo de Venezuela a esta iniciativa enfatizando el acompañamiento al Lanzamiento Regional del programa científico, como una oportunidad colectiva de construcción, diálogo y ecología de los saberes.
Jiménez señaló que Venezuela aplaude la iniciativa «desde una práctica que responda a la racionalidad de la vida!” dijo en otro mensaje en la red social.
Igualmente, este movimiento puede marcar un punto de inflexión en la respuesta a los apremiantes desafíos planetarios y socioeconómicos, así como contribuir a reducir las brechas de ciencia, tecnología e innovación (CTI) que existen tanto entre países, como al interior de ellos, reseña VTV.
Desde 2021 Venezuela ha expresado su apoyo al concepto promovido por la Unesco, tras afirmar que la Revolución Bolivariana ha defendido esa visión inclusiva.
Venezuela presente en XXIII reunión de la Promoción de Ciencia y Tecnología Nucleares
Venezuela apoya iniciativa de Unesco para la Ciencia Abierta