Unasur reitera carácter técnico de misión de acompañamiento en primarias de la MUD

La Comisión Técnica Electoral de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) emitió un documento explicando a la opinión pública venezolana que su presencia en las recientes elecciones internas de la oposición venezolana se efectuó bajo la figura de acompañamiento técnico con el único fin de presenciar dicho evento.
Esta aclaración la realiza el secretario general de Unasur, el ex presidente colombiano Ernesto Samper, luego de los señalamientos que hiciera el Secretario Ejecutivo de la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) al calificar como "una provocación "por parte de las autoridades electoral venezolana quienes "insisten en actuar como agentes electorales del oficialismo".
Ante esta declaratoria, se presenta el texto íntegro del comunicado de la Comisión electoral de la Unasur:
MISIÓN ELECTORAL TÉCNICA DE UNASUR PRESENTE EN LAS PRIMARIAS DE VENEZUELA
El Secretario General de UNASUR, ex presidente de Colombia, Ernesto Samper aclara: La Misión Electoral de UNASUR que estuvo presente en las elecciones primarias de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) en Venezuela el pasado 17 de mayo, fue una Misión de carácter técnico y con el único fin de presenciar dicho evento. Fue solicitada y coordinada por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela y la Presidencia del Consejo Electoral Suramericano.
Samper explicó y diferenció la mencionada misión de la Misión Electoral de acompañamiento de UNASUR a las elecciones parlamentarias, la cual fue consensuada con la Comisión de Cancilleres de Ecuador, Ricardo Patiño, de Colombia, María Ángela Holguín y de Brasil, Mauro Vieria, en la visita del pasado 6 de marzo. "Esta misión a diferencia de la otra tendrá un componente técnico y también un Jefe Político, seleccionado en consenso por las Cancillerías de los países miembros de UNASUR, y quien tendrá a su cargo manejar todo el entorno de las elecciones y de esa manera servir de garante de los contenidos y las formas. Sin embargo, dicha misión no ha sido activada hasta el momento ya que estamos a la espera de que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela anuncie el calendario de las elecciones parlamentarias, que según dijo, su presidenta Tibisay Lucena, se realizarían en el último trimestre del año", enfatizó.
Una vez que se formalice la fecha, UNASUR oficializará inmediatamente la respectiva misión de acuerdo a lo estipulado en el Reglamento de las Misiones Electorales de UNASUR.
UNASUR ha organizado 14 misiones electorales en diferentes países de Suramérica, contando con un alto reconocimiento institucional por la seriedad, transparencia y alto nivel técnico que los ha caracterizado.