Nacionales

TSJ destaca avances en la defensa de los derechos de niños y adolescentes

"Hoy en día Venezuela puede decir con orgullo que en los últimos 17 años hemos avanzado de manera continua"

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), magistrado Maikel Moreno, instaló el XIV Foro: Derechos de la Infancia y la Adolescencia, al tiempo que agradeció a los Magistrados y Magistradas que integran la Sala de Casación Social del Alto Juzgado, en especial a su presidenta, magistrada Marjorie Calderón Guerrero, por la sostenida labor que ha venido realizando en la promoción y defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Asimismo, felicitó a los servidores y servidoras judiciales con competencia en esta materia y la que rige la responsabilidad penal del adolescente, por el destacado trabajo que desempeñan a lo largo y ancho del territorio nacional.

El Magistrado-Presidente del TSJ también reconoció y agradeció el apoyo que brinda el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef-Venezuela) por acompañar a la justicia venezolana en la dedicada labor de desarrollar el ejercicio equilibrado de esta jurisdicción especial que requiere de funcionarios y funcionarias altamente calificadas, a los cuales se les exige el decoro, la honestidad, velar por el interés superior del niño y ser completamente transparentes en la función jurisdiccional.

"Hoy en día Venezuela puede decir con orgullo que en los últimos 17 años hemos avanzado de manera continua, sistemática y progresiva para adaptarnos a los requerimientos que internacionalmente exige la Unicef, con el fin de adecuar y desarrollar las recomendaciones que esta instancia multilateral demanda en la sensible y estratégica materia de protección de nuestra infancia y adolescencia", expresó el magistrado Maikel Moreno.

Agregó que la conclusión de este Foro y sus respectivas consideraciones se elevarán a la Asamblea Nacional Constituyente para así establecer los criterios judiciales que se imponen sobre esta materia, como también abordar las propuestas de carácter normativo y administrativo para la consecución de buenos resultados en el cumplimiento fiel de los postulados sobre la protección de niños, niñas y adolescentes. "Estamos dispuestos a luchar sin cansancio por la niñez y la juventud venezolana para dejarles la herencia de un país con futuro y con un sistema que opera en función de los sectores más vulnerables", manifestó el Presidente del Máximo Tribunal.

Por su parte, la presidenta de la Sala de Casación Social y coordinadora nacional de la Jurisdicción de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, magistrada Marjorie Calderón Guerrero, aseguró que el Tribunal Supremo de Justicia, bajo la dirección y los lineamientos de su presidente, magistrado Maikel Moreno, "continúa profundizando lo establecido en el Plan Estratégico del Poder Judicial 2013-2019, con el objetivo de seguir ofreciendo al pueblo un servicio de calidad, moderno, eficaz y en sintonía con lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela".

"Se han desarrollado intensas jornadas de trabajo, a través de la instalación de mesas populares, entre otras actividades, mediante las cuales se materializa el acercamiento de Jueces y Juezas de protección de niños, niñas y adolescentes con las comunidades, donde se exhorta a la sociedad a integrarse de manera mancomunada y organizada en la concreción de objetivos orientados a desarrollar el reconocimiento de los derechos de los niños y adolescentes en el marco del Plan de la Patria, con el fin que sea el pueblo quien haga valer sus derechos, conozca y decida el cumplimiento de estos planes estratégicos", destacó la Magistrada.

El Lic. Rafael Ramírez Mesec, representante de Unicef-Venezuela, destacó la realización de esta actividad "que cada año en conmemoración del aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño reúne a funcionarios y funcionarias, a la sociedad, a la academia, a quienes juntos representan una solución y alcanzan a los niños, niñas y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad en todo el territorio venezolano; les felicito a todos ustedes, a los organizadores y participantes que año tras año han convertido este espacio en un lugar común de reflexión y aprendizajes, en una importante cita anual para hacer un llamado de atención sobre la protección que debe darse a la niñez y a la adolescencia".   

La actividad, efectuada en el Auditorio Principal del TSJ, también contó con la participación de Magistrados y Magistradas de las diferentes Salas del Máximo Tribunal; el director Ejecutivo de la Magistratura, Dr. Jesse Arias; ponentes nacionales e internacionales; jueces, juezas del Poder Judicial, y servidores y servidoras del Máximo Juzgado.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button