Transportistas de carga pesada acuerdan fijar precios únicos de fletes

Asimismo, el ministro anunció que los trabajadores de transporte de carga serán incorporado a la Red de Proveeduría y que se establecerá un enlace directo con la Superintendencia de Precios Justo, con la finalidad de combatir las mafias del contrabando, la intermediación y la reventa de repuesto
Representantes del transporte de carga pesada acordaron este martes establecer precios únicos de fletes que distinga distancia y tipología del vehículo, entre otros, informó el ministro para Transporte Terrestre y Obras Pública, Haiman El Troudi.
El acuerdo surgió tras una reunión sostenida en el Ministerio para Transporte Terrestre y Obras Públicas, en el que estuvieron presente el titular de dicha cartera y voceros del sector: Cámaras y Asociaciones de Transporte de Carga, Cámara de Transporte del Centro, Cámara de Transporte de Vargas, Asociación de Pequeños Propietarios y Conductores de Carga de Contenedores y Similares de Puerto Cabello, Cámara Nacional de Transporte, el Frente de Trabajadores Graneleros y sus Similares de Puerto Cabello y empresas públicas de transporte.
Asimismo, el ministro anunció que los trabajadores de transporte de carga serán incorporado a la Red de Proveeduría y que se establecerá un enlace directo con la Superintendencia de Precios Justo, con la finalidad de combatir las mafias del contrabando, la intermediación y la reventa de repuesto.
"Se establecerá una vía directa, sin intermediación, a través de las Proveedurías para la venta de lubricantes al transporte de carga", agregó El Troudi.
El gremio contará -agregó- con financiamiento para la adquisición de nuevas unidades y serán favorecidos con programas sociales, salud y vivienda, entre ellos.
En ese sentido, el ministro señaló que los transportistas manifestaron que en cualquier escenario de ajuste en los precios del combustible no afectaría su estructura de costo ni se incrementaría los precios de fletes.
Refugios
Por otra parte, El Troudi anunció que este año se inaugurarán nueve refugios para transporte de carga, de los cuales tres estarán ubicados en Miranda y el resto en Anzoátegui, Aragua, Carabobo, Barinas, Portuguesa y Zulia.
Igualmente, se instalará una mesa permanente de seguridad con el sector y se colocarán GPS a los camiones.