DestacadaNacionales

Trabajadores venezolanos se movilizan este 1° de mayo por la libertad de Maikelys Espinoza

El ministro para el Proceso Social del Trabajo, Eduardo Piñate, ha hecho un llamado a todos los trabajadores de Venezuela para participar en una movilización este 1° de mayo, en defensa de la libertad de Maikelys Espinoza, una niña de dos años separada de su madre por las autoridades migratorias de Estados Unidos. La marcha también exigirá la liberación de migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador.

En declaraciones a la prensa, Piñate destacó la importancia de esta movilización, que se suma a las consignas tradicionales del Día Internacional del Trabajo. Este año se conmemora el 13° aniversario de la promulgación de la Ley Orgánica del Trabajo por el comandante Hugo Chávez, un hito en la historia laboral venezolana que creó la doctrina laboral bolivariana. “Los trabajadores y trabajadoras tenemos motivos para celebrar y exigir justicia”, afirmó.

La clase obrera ha sido fundamental en la resistencia ante las agresiones externas, y Piñate instó a todos a marchar desde la avenida Libertador frente a Pdvsa con el objetivo de seguir defendiendo el país y avanzar hacia un futuro de prosperidad.

Carlos López, coordinador general de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras, reiteró el rechazo a las acciones del Gobierno estadounidense, subrayando que el uso de una menor para atacar a Venezuela es inaceptable. “Exigimos al dictador Donald Trump que libere a Maikelys y a los 252 compatriotas secuestrados en El Salvador”, enfatizó.

El jefe del Gobierno del Distrito Capital, Nahum Fernández, recordó que cada 1° de mayo es un día de alegría y protesta para los venezolanos. Además, resaltó el compromiso del Gobierno nacional para asegurar el regreso seguro de los connacionales secuestrados.

Finalmente, la defensora de derechos humanos Camilla Fabri Saab expresó su solidaridad con las familias afectadas y extendió una invitación a unirse a esta causa en defensa de los derechos humanos y la justicia. La movilización promete ser un acto significativo en favor de quienes sufren por las políticas migratorias injustas.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button