Ricardo Menéndez: Presupuesto 2026 fue hecho con el pueblo

El vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, aseveró este martes ante la Asamblea Nacional (AN) que “Este presupuesto que se consigna hoy es simbólico, puesto que es el primero del Plan de las 7 Grandes Transformaciones, y no podía ser de otra manera, sino hecho con el pueblo”.
Estas fueron parte de sus declaraciones dadas durante la consignación ante la AN de la Ley de presupuesto de la Nación 2026, Agenda Programática de las 7T 2026 y la Ley del Endeudamiento Especial.
“Y en cumplimiento con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela se entregan tres documentos fundamentales para el desarrollo de la República uno corresponder a la Ley de Presupuesto de la Nación, el segundo corresponde a la Agenda Programática de las 7T , y adicionalmente la Ley del Endeudamiento Especial, estos tres elementos dan cobertura al desarrollo de la República que es un tema fundamental en la coyuntura política de nuestro país”, expresó además Menéndez.
Asimismo, el ministro de Planificación enfatizó “Nosotros evidentemente tenemos la coyuntura de defender a nuestro país ante cualquier agresión, pero al mismo tiempo, generar el crecimiento económico, al mismo tiempo, generar la protección social de nuestro pueblo, y al mismo tiempo, generar el Estado venezolano“, afirmó.

Venezuela un país soberano
Recalcó, a su vez, que Venezuela es un país soberano, “hay soberanía en Venezuela, un Gobierno Revolucionario, porque hay un Presidente de la República y un pueblo que le dicen no hay ninguna potencia que pueda venir sobre los recursos de Venezuela, ni que pueda venir sobre la conciencia de nuestro pueblo”.
Por su parte, el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, diputado Pedro Infante, aseguró que “tal como lo establece la Constitución antes del 15 de octubre recibimos estos instrumentos que van a las respectivas Comisiones de Economía y Finanzas, y a la de Contraloría para hacer las revisiones, los debates pertinentes que corresponden y Venezuela sigue funcionando, normalidad institucional”.
Respecto al Presupuesto y a la Agenda programática, Infante indicó que éstas “se han nutrido de las más de 5336 Salas de Autogobierno Comunal que existen en los territorio nacional, en todos nuestros circuitos comunales”.
Fuente: Prensa MPPP/YVKE

