Repatriación de 178 venezolanos desde EE. UU.

Este jueves, a las 5 de la tarde, un avión de Conviasa aterrizó en Venezuela con 178 connacionales provenientes de Estados Unidos, en el marco del Plan Vuelta a la Patria. El grupo estaba compuesto por 162 hombres y 16 mujeres, y fue recibido por el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello. Durante el recibimiento, Cabello destacó que entre los repatriados se encuentra un hombre solicitado por la justicia venezolana por un homicidio.
«Se trata de una investigación hecha en Venezuela; cometió un asesinato y se fue huyendo. Nosotros lo reclamamos ante Interpol», explicó Cabello. Además, enfatizó que el recibimiento siempre será «amoroso» para los repatriados, aunque aquellos con cuentas pendientes con la ley deberán enfrentarse a la justicia. Los que no tienen problemas legales serán llevados hasta sus hogares.
En cuanto al costo de estas operaciones de repatriación, Cabello lo calificó como «enorme», señalando que no solo implica el viaje, sino también el mantenimiento de los aviones. «Un avión que vino sin el APU no podía apagarse y tuvimos que pedir prestado apoyo con una batería», mencionó, subrayando las dificultades que enfrentan debido a las sanciones internacionales que impiden la compra de repuestos y el mantenimiento adecuado.
Cabello también criticó la situación en Estados Unidos respecto a la deportación de inmigrantes, calificando el proceso como un «enredo» y un «desorden». Se refirió a recientes declaraciones de jueces estadounidenses sobre la ambigüedad de las sentencias relacionadas con la deportación de venezolanos.
Finalmente, el ministro reafirmó el compromiso del gobierno venezolano para seguir repatriando a sus ciudadanos dondequiera que se encuentren, destacando que «mientras nuestros aviones estén volando, iremos a buscar a los migrantes». La prioridad es garantizar la seguridad y bienestar de los venezolanos en el exterior.