Registro de Misión Transporte alcanza 434.346 operadores inscritos

Molina destacó que los datos suministrados por los transportistas que laboran en las diferentes rutas del país
El Registro Nacional de Operadoras y Operadores de Unidades del Sistema de Transporte Público y Privado del país alcanza hasta la fecha 434.346 personas inscritas.
Así lo informó el ministro del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas, Ricardo Molina, durante la transmisión del programa Pueblo en Movimiento, que modera los días lunes por Radio Miraflores.
Molina destacó que los datos suministrados por los transportistas que laboran en las diferentes rutas del país, permitirán determinar quiénes son, dónde operan, con qué contamos y qué nos falta para optimizar el sistema de transporte superficial.
A las jornada de registro asisten los transportistas en sus distintas modalidades (público, carga, taxistas, mototaxistas, escolar, rutas comunales, rurales, estudiantiles, etc.), para que ofrezcan datos vinculados con la flota, rutas, líneas, condiciones de las unidades, y también factores humanos: seguridad social, si padecen alguna enfermedad, si son favorecidos por las misiones o programas sociales del Gobierno, entre otros datos.
Maduro desde el Poliedro de Caracas, donde encabezó el acto de ortorgamiento de créditos y activación de rutas de transporte público, en el marco del reimpulso de la Misión Transporte, precisó que con la extensión se pretende abarcar a todos los transportistas del país.
Como se sabe desde el pasado 7 de octubre se realiza un nuevo registro integral de la Misión Transporte para reorganizar el sector, actualizar la data de sus trabajadores, condiciones socioeconómicas de sus familiares y de las unidades vehiculares, en procura de optimizar este servicio público y mejorar la calidad de vida del gremio.