Raúl LiCausi denuncia intervencionismo de EE.UU. como amenaza para la paz caribeña

El viceministro para el Caribe del Ministerio para Relaciones Exteriores de Venezuela, Raúl LiCausi, ha denunciado que la verdadera amenaza para la paz y estabilidad de la región caribeña radica en el intervencionismo histórico de Estados Unidos. Esta afirmación surge en respuesta a las recientes declaraciones de Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Donald Trump para América Latina, quien fue calificado por LiCausi como un «oscuro personaje».
Durante una intervención pública, LiCausi expresó su rechazo a las posturas de Claver-Carone tras la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a Guyana. En su discurso, destacó que el Comando Sur ha trazado líneas destructivas durante décadas en la región, incluyendo golpes de Estado y el saqueo de recursos naturales. Asimismo, advirtió sobre las intenciones de EE.UU. de establecerse en Guyana con fines agresivos hacia Venezuela. «Rechazamos estas declaraciones hipócritas, que solo buscan dividir y justificar injerencias. Nuestra región debe mantenerse alerta y firme en su defensa de la Zona de Paz», afirmó LiCausi.
Su mensaje resuena con un llamado a la unidad entre los países caribeños frente a amenazas externas. El viceministro subrayó que Claver-Carone no es un vocero legítimo y recordó su «pasado oscuro» lleno de abusos y corrupción, lo que lo descalifica moralmente para ofrecer lecciones sobre seguridad. «El Caribe no olvida», concluyó. Estas declaraciones se producen en un momento de creciente preocupación por las políticas intervencionistas en América Latina.
Venezuela reafirma su compromiso con la defensa de la soberanía regional y llama a los países caribeños a mantener una postura firme ante cualquier intento de injerencia externa. La región caribeña continúa enfrentando desafíos significativos, pero la unidad y el respeto mutuo son fundamentales para salvaguardar su paz y estabilidad.