NacionalesPolítica

PSUV advierte que ultraderecha busca desconocer el proceso electoral

Encabezó el Conversatorio Formas de Organización de la Revolución Bolivariana

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, encabezó el Conversatorio Formas de Organización de la Revolución Bolivariana,  con organizaciones de base de la tolda roja, mediante videoconferencia, donde advirtió que la ultraderecha busca desconocer el proceso electoral.

“La derecha hace encuestas para hacer ver que un candidato de oposición ganará las elecciones presidenciales. Cada vez que viene una elección y nosotros ganamos, ellos cantan fraude, pero cuando ganan, el organismo electoral sí funciona”.

Señaló que “la derecha quemó seres humanos vivos, y la excusa dada era “por parecer chavistas”, gente humilde y trabajadora, nosotros hemos tenido que luchar contra esa violencia, y hoy día es la misma gente que quiere ir a elecciones con el disfraz de oveja, lo cierto es que para este 28J tenemos un candidato: Nicolás Maduro, acompañado de los partidos del Polo Patriótico,  movimientos y agrupaciones sociales. Tenemos un solo candidato, ellos nueve”.

Esta conducta golpista de la derecha es porque “la oposición venezolana desde que llegó el comandante Hugo Chávez a Venezuela, recibe financiamiento extranjero, de organizaciones de Estados Unidos que utilizan para desestabilizar, para generar zozobra en los Estados donde ellos no pueden dominar o fijarle líneas”.

Indicó que para las elecciones del 28 de julio, “hay invitación de observadores internacionales y nos negamos a la intromisión de países en los asuntos del país”. Expresó que la Unión Europea “se caracteriza por tomar decisiones unilaterales y acompañar mandatos de EEUU y mantiene sanciones sobre el Estado y funcionarios venezolanos. Nosotros hemos puesto sobre la mesa que si ellos nos mantienen sancionados no deben tener acuerdos para participar en las elecciones. Ellos actúan con soberbia”.

Ante este panorama, las fuerzas revolucionarias “hemos soportado golpes de Estado, invasiones promovidas por gobiernos vecinos”, Muestra de ello fue el gobierno del expresidente colombiano, Iván Duque, quien “se reunió un 23 de febrero con un grupo de presidentes, para presenciar la invasión de nuestro país, pero eso fue derrotado, gracias a la unión cívico-militar- policial”.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button