Nacionales

Pronto comenzará fase de pruebas en dos nuevas estaciones del Teleférico Mukumbarí

Es incomparable este teleférico al anterior, pues se trata de dos obras y momentos completamente diferentes, exclamó la ministra de Turismo

Un importante avance en las obras civiles del nuevo Sistema Teleférico de Mérida “Mukumbarí”, constató este viernes, 16 de octubre, la ministra del Poder Popular para el Turismo, Marleny Contreras, quien explicó que el sistema electromecánico está funcionando a la perfección y las cabinas están completamente operativas.

La titular de turismo afirmó que “pronto podríamos iniciar pruebas y ajustes en las estaciones del teleférico merideño”. Destacó la exitosa experiencia en la estación Barinitas, donde han circulado más de 410 mil personas desde que abrió al público el pasado 10 de abril, tiempo durante el cual el personal del teleférico ha reforzado su capacitación y los visitantes han podido observar los detalles del proyecto mientras disfrutan de las sorprendentes instalaciones.

Durante la inspección, la  Ministra, acompañada del presidente de Venezolana de Teleféricos (Ventel), José Gregorio Rojas; el gerente de Mukumbarí STM, José Gregorio Martínez; y directivos de la empresa constructora Doppelmayr Garaventa,  informó que incrementó el personal, así como los días y horas de trabajo, “esto con la intención de dar celeridad a esta importante actividad”, añadió.Contreras reconoció el esfuerzo que han realizado centenares de hombres y mujeres, en condiciones muy adversas, a una altitud cercana a los 4 mil 800 metros sobre el nivel del mar, para construir el teleférico más alto-largo, moderno y seguro del mundo.

Es incomparable este teleférico al anterior, pues se trata de dos obras y momentos completamente diferentes, exclamó la ministra de Turismo, al tiempo que indicó que el nuevo Sistema Teleférico de Mérida “Mukumbarí” fue diseñado y se está edificando en el tiempo que corresponde, con avanzados sistemas constructivos, con tecnología de punta y con la ambiciosa visión de nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez, quien lo visualizó como un poderoso motor para el desarrollo económico de Venezuela, basado en la dignidad y potencialidad del pueblo venezolano en proceso de revolución socialista y bolivariana.

La ministra Contreras adelantó que va a realizar estas inspecciones con mayor frecuenciahasta determinar el momento cuando Mukumbarí esté operativo para satisfacer las expectativas de quienes están ansiosos, no sólo por alcanzar la cumbre y tocar la nieve, sino para quienes en el país y otros lugares del planeta vendrán a  disfrutar y  aprender con las numerosas actividades que se están organizando para promover la inmensa biodiversidad y riqueza cultural del hermoso Parque Nacional Sierra Nevada, en Mérida.

¡Mukumbarí se perfila como el más poderoso motor turístico para el desarrollo económico y social de Venezuela!

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button