Presidente Maduro lanza proyecto agroproductivo Patria Grande del Sur en Bolívar

En un acto histórico celebrado este jueves en el estado Bolívar, el presidente de la República, Nicolás Maduro, dio inicio al innovador proyecto agroproductivo Patria Grande del Sur, en colaboración con el Movimiento Sin Tierras (MST) de Brasil. Este ambicioso plan se presenta como un hito en la agricultura sudamericana, orientado a la producción de alimentos orgánicos mediante métodos agroecológicos y regenerativos.
Durante la ceremonia, Maduro destacó que este proyecto no solo busca abastecer a la población venezolana, sino también contribuir a la seguridad alimentaria de Brasil y exportar productos a nivel internacional. “Es un proyecto que pudiera calificarse como el más grande dirigido por movimientos campesinos de Sudamérica”, enfatizó el mandatario.
El acto incluyó la firma de un decreto que entrega más de 180 mil hectáreas al MST, permitiendo así que esta organización lleve la “rectoría unitaria” del ambicioso plan. Roxana Fernández, responsable del MST, subrayó su compromiso para convertir este proyecto en un modelo global de producción sostenible y formación técnica. “Haremos de esto un ejemplo para el mundo”, afirmó con entusiasmo.
El ministro de Comunas, Ángel Prado, también se pronunció sobre la relevancia del proyecto, afirmando que estas tierras ahora pertenecen al pueblo campesino y no a intereses corporativos. “Son las tierras del pueblo agrícola de Sudamérica”, recalcó Prado, mientras detallaba los cultivos que se sembrarán: cacao, plátano, yuca, ñame y más.
Este esfuerzo conjunto no solo representa un avance significativo hacia la soberanía alimentaria en Venezuela, sino que también refuerza los lazos de solidaridad entre los pueblos latinoamericanos. El Gran Proyecto Productivo de la Patria Grande del Sur se perfila como una respuesta a los desafíos alimentarios contemporáneos y una apuesta por un futuro más sostenible y cooperativo en la región. ¡Viva el poder popular!