Nacionales

Presidente Maduro impulsará iniciativa para librar a Latinoamérica de ataques imperialistas

Explicó que le propondrá al secretario General de la Unasur, Ernesto Samper, "una iniciativa suramericana" para garantizar que la región sea "un territorio libre de sanciones extraterritoriales, ilegales"
 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó el martes que impulsará la creación de una iniciativa suramericana, entre la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), con el fin de librar a América Latina de los ataques imperialistas.

El Jefe de Estado explicó que le propondrá al secretario General de la Unasur, Ernesto Samper, "una iniciativa suramericana" para garantizar que la región sea "un territorio libre de sanciones extraterritoriales, ilegales".

En su alocución, el mandatario nacional reiteró el llamado realizado el lunes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para trabajar y construir un Poder Judicial antiimperialista, con el fin de afianzar la unidad y la defensa de la Patria.

La unión de todos los Poderes Públicos (Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Electoral y Ciudadano) en conjunto con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), harán "invulnerable a nuestra Patria de amenazas y ataques imperiales".

Más temprano, el Jefe de Estado informó que este miércoles se reunirá con el secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, para presentarle pruebas de la conspiración de Estados Unidos contra Venezuela, así como indicó que el presidente pro témpore de la Celac, Rafael Correa, jefe de Estado de Ecuador, expresó su apoyo al pueblo venezolano ante los ataques cometidos por el gobierno de los Estados Unidos (EEUU).

De igual forma, mediante un comunicado emitido el martes por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno nacional lamentó la continuidad de las agresiones por parte de Estados Unidos, que atentan contra un diálogo de respeto y violentan, "los principios de soberanía nacional, igualdad de derechos y no injerencia en los asuntos internos intrínsecos al Derecho Internacional".

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button