Presidente Maduro impulsa producción de alimentos sanos para convertir a Venezuela en potencia mundial

El presidente de la República, Nicolás Maduro, ha instado a redoblar esfuerzos para posicionar a Venezuela como una potencia mundial en la producción de alimentos sanos y orgánicos. Durante la emisión 72 de su programa “Con Maduro +”, el mandatario destacó la importancia de generar productos agrícolas libres de químicos y transgénicos, promoviendo así una agricultura más sostenible y saludable.
En este contexto, Maduro presentó el innovador índice “Factor Gocho”, desarrollado por Últimas Noticias, que tiene como objetivo medir el ahorro real que representan las ferias de productos agrícolas en los estados andinos en comparación con los precios de los supermercados. “A ese ‘factor gocho’ hay que seguirlo incrementando porque además estamos produciendo productos orgánicos”, afirmó el presidente, haciendo hincapié en la necesidad de alejarse de las semillas transgénicas que han dominado la agricultura durante años.
El presidente resaltó que actualmente en Venezuela se está priorizando el uso de semillas naturales, lo que contribuye no solo a la salud de los consumidores, sino también al bienestar del medio ambiente. En su discurso, instó a las autoridades agrícolas, económicas y comunales a trabajar conjuntamente para alcanzar esta meta ambiciosa: “Potencia mundial en producción de alimentos sanos, orgánicos, ecológicos; esa es la línea. Por ahí nos vamos a meter en el caminito de una nueva humanidad”, enfatizó.
Maduro también recordó un intento de ataque fascista ocurrido el 29 y 30 de julio de 2024, donde sectores de la extrema derecha intentaron obstaculizar el suministro agrícola hacia las grandes ciudades. Sin embargo, destacó que gracias a un plan preventivo se logró proteger tanto a los productores como sus cosechas. Este esfuerzo refleja el compromiso del gobierno con la soberanía alimentaria y la salud pública en Venezuela.