DestacadaInternacionalesNacionales

Presidente Maduro denuncia intento de ataque de la ExxonMobil para desviar atención en cumbre de Celac

En un episodio reciente de su programa semanal Con Maduro+, el presidente de la República, Nicolás Maduro, acusó al gobierno de Guyana de planear un ataque contra Venezuela a través de una operación de falsa bandera. Según Maduro, esta maniobra busca desestabilizar la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se llevará a cabo el 9 de abril en Tegucigalpa.

Maduro afirmó que el objetivo del ataque es bombardear la plataforma petrolera de Exxon Mobil, una acción que él considera un intento deliberado por parte del gobierno guyanés para culpar a Venezuela y desviar la atención de temas cruciales que serán discutidos en la cumbre, como la crisis migratoria y el impacto de las políticas arancelarias impuestas por Estados Unidos.

La denuncia fue reforzada por la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien también advirtió sobre esta supuesta operación. Rodríguez mencionó que los responsables son aliados del opositor María Corina Machado y destacó el papel del mercenario estadounidense Erik Prince en este plan. Según ella, esta estrategia tiene como finalidad criminalizar a Venezuela y presentar al gobierno guyanés como víctima.

Rodríguez recordó un incidente ocurrido el 18 de febrero, donde fuerzas guyanesas habrían montado una operación similar para desacreditar al gobierno venezolano ante la Comunidad del Caribe (Caricom). La vicepresidenta subrayó que este nuevo ataque está diseñado para coincidir con eventos internacionales importantes, con el fin de empañar la reputación del país.

Ambos líderes señalaron que ya existen pruebas en la fiscalía sobre este complot, advirtiendo sobre las violaciones al derecho internacional por parte del gobierno guyanés. En medio de estas tensiones, Maduro y Rodríguez hacen un llamado a la comunidad internacional para estar alerta ante estas provocaciones y defender la soberanía nacional.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button