Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos invita a los escritores y escritoras a postular sus obras
En esta nueva edición dedicada a enaltecer literatura y a celebrar nuestra riqueza cultural

El Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos invita a los escritores y escritoras de la región a postular sus obras en esta nueva edición dedicada a enaltecer literatura y a celebrar nuestra riqueza cultural.
Dicha distinción que honra la obra del eminente novelista venezolano al reconocer la creación literaria contemporánea.
Las inscripciones se realizan a través de www.premiocelarg.ve, y esta convocatoria estará abierta hasta el 28 de febrero del 2025.
El premio se concederá a la novela publicada en castellano durante el periodo comprendido entre el 1º de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2024 que, de acuerdo con el veredicto del jurado, reúna los méritos de calidad e idoneidad asociados con tal distinción. Se admitirán libros escritos por más de un autor o autora. El ganador o ganadora recibirá un diploma y la cantidad de cien mil dólares estadounidenses ($ 100.000,00).
Referente literario
El Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos constituye un referente para la literatura del hemisferio y ha contribuido a la consagración de grandes escritores. Nace en un momento fundamental que corresponde con el boom de la novela latinoamericana y que sería reflejado en los sucesivos premios adjudicados a obras fundamentales como “La casa verde”, del peruano Mario Vargas Llosa (1967); “Cien años de soledad”, del colombiano Gabriel García Márquez (1972), y “Terra Nostra”, del mexicano Carlos Fuentes.
El Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos fue creado con la finalidad de perpetuar y honrar la obra del eminente novelista y estimular la actividad creadora de los escritores de habla castellana. Se instituyó en agosto de 1964, mediante el decreto presidencial N° 83.