Padrino López advierte a Trinidad y Tobago sobre consecuencias del colonialismo militar

El ministro para la Defensa de Venezuela, general en jefe Vladimir Padrino López, hizo un llamado a Trinidad y Tobago para que no subestime la determinación de Venezuela, al tiempo que criticó al “gobierno títere” de la nación caribeña por permitir la instalación de bases militares extranjeras en su territorio.
En un video publicado en sus redes sociales este lunes, el ministro enfatizó que Trinidad y Tobago, desde 2014, ha ignorado su declaración como zona de paz, burlándose de la estabilidad regional. Padrino López subrayó que el país caribeño ha sido víctima del colonialismo, primero del imperio británico y ahora del estadounidense, advirtiendo que esta situación amenaza la paz no solo de Trinidad y Tobago, sino de toda la región. “Presta su territorio de manera abyecta y en contra de los trinitenses”, afirmó, enfatizando que las acciones hostiles pueden dar lugar a “falsos positivos” que violen la soberanía de Venezuela.
El ministro recordó que desde 1797, Trinidad y Tobago ha sido utilizado como plataforma para ataques contra Venezuela, mencionando el papel del territorio en la historia colonial y la reconquista de las antiguas colonias españolas. “A través de lo que fue la Capitanía General de Venezuela, se ha prestado vilmente para atacar al país”, expresó.
Padrino López también destacó que las operaciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) están diseñadas para alcanzar un estado de perfecta fusión entre el pueblo y las fuerzas militares y policiales, asegurando así la protección de la vida y los derechos de los venezolanos.
El 23 de octubre, comenzó el despliegue de la operación “Costa Independencia 200”, que se llevará a cabo desde varios puntos del país como parte del plan de defensa de la soberanía y la paz de Venezuela. Esta acción reafirma el compromiso del gobierno venezolano de proteger su territorio ante cualquier amenaza externa.

