ONA fortalece control de sustancias químicas para evitar fabricación ilícita de drogas
Las mismas están dirigidas al fortalecimiento de la prevención del desvío de las sustancias químicas hacia la fabricación ilícita de drogas, enmarcada en el Plan Nacional Antidrogas 2015-2019
La Oficina Nacional Antidrogas (ONA), sostuvo una reunión con los operadores de sustancias químicas controladas del país y los organismos de competencia en la materia, con el objeto de dar seguimiento a los avances en las diversas áreas de acción.
Las mismas están dirigidas al fortalecimiento de la prevención del desvío de las sustancias químicas hacia la fabricación ilícita de drogas, enmarcada en el Plan Nacional Antidrogas 2015-2019.
La coordinadora de Sustancias Químicas de la ONA, Dayana Barrios, indicó que el encuentro permitió recopilar nuevas propuestas de la industria química venezolana para reforzar los mecanismos de control de estas sustancias previstos en la Ley Orgánica de Drogas (LOD) y en instrumentos internacionales, para así evitar su desvío a la elaboración ilícita de drogas.
Asimismo, se fijaron las próximas actividades a realizar con la industria farmacopólica y los operadores del sector transporte en los meses de abril y mayo respectivamente, orientadas a supervisar y sensibilizar este grupo sobre la importancia de mantener activos los canales de comunicación e intercambio de información, y del importante rol de la industria para evitar que las sustancias químicas controladas se desvíen para usos lícitos.
También se ratificó la recomendación sobre los criterios para la clasificación de las sustancias químicas controladas, avances sobre el mecanismo de control para las transacciones de préstamos y devoluciones de sustancias químicas controladas, entre otros puntos.
En la actividad participaron representantes de organismos de control como el Registro Nacional Único de Operadores de Sustancias Químicas Controladas (Resquimc), Ministerio Público, Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS), Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim) y diversos operadores de sustancias químicas.