DestacadaNacionales

Nuevos retos comunicacionales: Integrando territorio y tecnología en la era digital

El ministro de comunicación Freddy Ñáñez instó a la población venezolana a entender cómo funcionan las comunicaciones bajo esta modalidad, y su importancia como herramienta para vencer las falsas narrativas que se pretenden imponer como «verdad»

El ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información se enfoca en modificar la doctrina, visión y método de trabajo en el sector comunicativo, lo que busca alcanzar a través de la modificación de las bases. De esta manera, el vicepresidente de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, lo comunicó este viernes en el debate Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI que se desarrolla en el Estadio Olímpico José Encarnación «Pachencho» Romero del municipio Maracaibo, estado Zulia.

«Nuestra idea como Ministerio de Comunicación es transformar desde las propias bases la doctrina, la visión y el método de trabajo que hemos implementado en muchísimas épocas», afirmó Ñáñez. «Frente a las transformaciones que estamos viviendo, un ministerio como el de Comunicación se queda obsoleto, el ministerio que tenemos hoy que no se corresponde con los nuevos tiempos que está viviendo nuestro país», advirtió el también ministro de Comunicación.

Además, manifestó que «nuestro teléfono es una herramienta de la militancia política», el cual permite reforzar los vínculos entre el individuo, su territorio y su comunidad. Por lo que elevó la necesidad de vencer la denominada dictadura del algoritmo, además de librar la guerra cognitiva a favor de Venezuela. «Queremos construir una estructura comunicacional de abajo hacia arriba», añadió.

En ese sentido, instó a la población venezolana a entender cómo funcionan las comunicaciones bajo esta modalidad, y su importancia como herramienta para vencer las falsas narrativas que se pretenden imponer como «verdad».

Asimismo, refirió que la misma pretende interferir en los procesos de aprendizaje y memoria de los seres humanos, agregando que los talleres que ofrecen van en aras de formar al pueblo para usar la conciencia y hacer frente a los retos tecnológicos comunicacionales del presente siglo.

«La pandemia de la Covid-19 mostró la vulnerabilidad de la globalización, solo los países que tienen una identidad nacional fuerte, una cohesión fuerte, un sistema político que pone al ser humano en el centro de las prioridades pudieron sobrepasar a la Covid-19, mitigando el impacto mortal que tuvo» señaló el líder de la comunicación.

Por otra parte, mencionó que la Militancia Bolivariana, haciendo uso de su poder de convocatoria, ha logrado triplicar la capacidad de influencia que los grupos opositores ejercen mediante bots e influencers digitales.

En este contexto, destacó que la Revolución Bolivariana posee un Pueblo que tiene credibilidad, y que a través de la utilización de las tecnologías se ha transformado en difusores para superar la guerra cognitiva.

Finalmente, indicó que la OTAN quiso hacer una guerra contra Rusia, para detener el avance de las nuevas potencias que construían un nuevo modelo de mundo.

 

 

 

 

 

Mippci

 

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button