Nicolás Maduro Guerra: Nueva Asamblea Nacional tendrá la tarea de actualizar leyes nacionales
El candidato a diputado considera que la familia y el poder comunal tendrán mayor fuerza de cara al nuevo período legislativo

El diputado y candidato Nicolás Maduro Guerra presentó de manera consolidada este jueves, en el cierre de la campaña electoral y en compañía de diversos medios de comunicación, su visión sobre el papel de la familia venezolana en lo que se inicia luego del domingo 25 de mayo.
En la sede de la Galería de Arte Nacional, consideró que la misma es el núcleo esencial para la superación de los desafíos cotidianos que impactan directamente en la calidad de vida del pueblo. Su propuesta central radica en el fortalecimiento de las comunas, concebidas como “la expresión organizada de la familia a nivel comunitario, a través de la asignación directa de recursos”.
Esta estrategia, según Maduro Guerra, busca “empoderar a las bases del pueblo para que sea protagonista en la identificación y resolución de sus propias problemáticas, fomentando así una gestión más eficiente y adaptada a las necesidades reales de cada localidad”.
Un compromiso profundo
No es tiempo de quedarse
En este contexto, enfatizó que “el voto debe ser concebido como un respaldo explícito” a que se tiene un punto de vista. Reprochó a quienes se “quejan de cómo están las cosas, pero no votan”, abandonando ese derecho cívico.
Perspectivas y necesidades
Consideró que ya es tiempo de “un marco legal que refleje de manera clara las dinámicas y los retos que enfrentan toda la sociedad”.
Se trata, con esta nueva asamblea, de “modernizar la legislación, adaptándola a las nuevas realidades sociales y garantizando la igualdad de derechos y oportunidades”.
Leyes orientadas
Dijo que tiene una “firme intención de impulsar la creación de leyes orientadas a la salvaguarda del ahorro de los ciudadanos, reconociendo su importancia como motor de estabilidad económica”.
Asimismo, destacó la necesidad de “promover la educación productiva como un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de la nación, como una herramienta clave para la formación de ciudadanos con las habilidades y conocimientos necesarios para contribuir activamente al progreso del país”.
Un desarrollo integral
Un aspecto central de su visión es transformar la Asamblea en un eficaz mecanismo de enlace y coordinación entre los distintos poderes públicos, fortaleciendo la institucionalidad y la gobernabilidad.
Estas propuestas han sido detalladamente presentadas y discutidas en diversos encuentros con numerosos medios de comunicación, buscando “generar un amplio debate público y recoger las inquietudes de la ciudadanía”.
Reconoció que, a pesar de la extensa campaña de difusión, hubo medios y sectores de la población a los que no se pudo llegar, manifestando su intención de continuar expandiendo el alcance de sus propuestas en el futuro.
Los que no tienen representantes
“Los seguidores se sienten utilizados como simples instrumentos para alcanzar cuotas de poder, sin que sus demandas sean realmente escuchadas ni atendidas en el largo plazo. Esta falta de compromiso sostenido por parte de los líderes contribuye a la fragmentación y la desmovilización”, recalcó.
Maduro Guerra enfatizó la importancia de “mantener un diálogo respetuoso y constructivo con los jóvenes líderes de la oposición”.
Subrayó que este contacto se ha caracterizado por un debate de altura, centrado en las ideas y desprovisto de “descalificaciones personales”. En este sentido, hizo un llamado a la sociedad a emprender una labor de “construcción con paciencia y visión de futuro”, contraponiendo la “facilidad de la destrucción” con el “arduo esfuerzo que implica construir”.
Resaltó que la tarea de construir requiere “dedicación, planificación y un compromiso sostenido para alcanzar objetivos a largo plazo”.
 
  
 

