Nacionales

Misión electoral de la Unasur insta a respetar los resultados del 6D

Representantes de la Misión Electoral de la Unasur invitaron a los diversos sectores de la población venezolana a respetar los resultados de las elecciones parlamentarias de este domingo, como parte de un principio democrático.

Así lo solicitó José Luis Exeni, miembro de la Misión, en reuda de prensa ofrecida la noche del viernes, desde el Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Hemos realizados la revisión de documentos y otras fuentes de respaldo con respecto a este proceso electoral y en el informe damos cuenta también de las actividades que vamos a realizar el día domingo”, señaló.

Subrayó que esta agrupación internacional está compuesta por unos 40 especialistas, que principalmente son magistrados y técnicos de organismos electorales de la región y "el día domingo con esa experiencia vamos a tener el despliegue en 11 estados, es el despliegue territorial más importante de una misión de Unasur en Venezuela”.

“Ya tenemos todos los instrumentos técnicos de recolección de información y tenemos presencia en diferentes momentos importantes como lo es la apertura de las mesas, durante todo el desarrollo de la jornada de votación y al cierre”, continuó.

Manifestó que desplegarán “el equipo sus equipos en la zona metropolitana y central de Caracas, Miranda, Vargas, Aragua y Carabobo, pero por supuesto también tendremos presencia en otros estados como los fronterizos Zulia y Táchira donde estaremos en municipios donde rige el estado de excepción para garantizar los derechos políticos”.

“En Lara, Portuguesa y Bolívar, nos permitirán tener una mirada amplia respecto al proceso de votación que nos permitirá verificar esto que hemos ido acompañando en las auditorías del sistema computarizado de las diferentes percepciones que hemos tenido durante este proceso”, añadió.

Según el vocero, concluyeron el informe con cuatro invocaciones fundamentales para la jornada electoral, entre las que destacó el llamado a que se respeten plenamente estas horas que quedan todavía de silencio para que la ciudadanía pueda decidir y reflexionar libremente su voto.

Por último, destacó que la observación que realizan es garantizar que la jornada se lleve a cabo de manera tranquila y ordenada, "lo cual generará causes para escenarios posterior encuentros, un tercer elemento fundamental tiene que ver con el hecho de la reafirmación del principio democrático de que los resultados deben ser reconocidos y aceptados por todos y todas”.

 

 

Escuche aquí a Exeni:

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button