CaracasGran CaracasNacionalesPoder PopularPolítica

Minmujer realizó foro “Territorio, sororidad y rebeldía” con defensoras comunales

Este espacio de reflexión permitió reconocer el rol femenino como sujetas políticas en la lucha contra la violencia machista

En el marco del Sistema Nacional de Investigación y Formación Argelia Laya, se llevó a cabo el 5.° foro titulado “Territorio, sororidad y rebeldía: Las defensoras como sujetos políticos del poder popular”, en el Salón de las Heroínas del Ministerio de la Mujer y la Igualdad de Género (Minmujer).      |

La ministra de la Mujer, Yelitze Santaella, agradeció la asistencia de la lideresa María León, reconocida como la Leona de Chávez. Afirmó: “Eres la madre de la vida, madre de las defensoras y defensores comunales, porque la violencia no tiene fronteras y tu lucha tampoco distingue entre hombres y mujeres. Juntas estamos construyendo los métodos necesarios para contrarrestar la violencia y construir la paz”.

Rol femenino

El foro contó con la participación de destacadas ponentes, quienes compartieron distintas ópticas. 

Así, Solciré Rengifo, abogada del Instituto Nacional de la Mujer (Inamujer), explicó el sistema de territorialización para la protección y garantía de los derechos humanos de las mujeres y las familias, resaltando el rol de las instancias comunales en este proceso.

Por su parte, María Peñuela, jefa de División de la Gerencia de Investigación y Capacitación de Inamujer, expuso sobre la experiencia formativa de las defensoras comunales, destacando que son parte del poder popular en la promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres.

Otilia Delgado, abogada y asesora en la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en la ponencia “Las defensoras comunales como sujetas políticas”, subrayó cómo el programa impulsado por Inamujer ha ampliado las capacidades de formación, empoderamiento y sensibilización integral de las defensoras.

Este espacio de reflexión y debate permitió reconocer a las defensoras comunales como sujetas políticas y como vanguardia en la lucha contra la violencia machista, reafirmando la importancia de su labor en cada territorio.

Fuente: Prensa MinMujer

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button