Minmujer organizó foro “Espiritualidad y sanación” para prevención del cáncer de mama
Participaron las lideresas de distintas comunidades, a quienes se les recalcó el llamado a no tener miedo ante los síntomas y acudir al médico oportunamente

En el marco del Mes Rosa, que abarca el mes de octubre, se realizó el foro “Espiritualidad y Sanación”, de manera simultánea en varios estados del país con el fin de generar un espacio de reflexión, prevención y empoderamiento para las lideresas de las comunidades.
Esta actividad fue impulsada por el ministerio de la Mujer y la Igualdad de Género, a través del Sistema Nacional de Formación e Investigación Argelia Laya y contempló una demostración práctica del autoexamen de mama, reforzando el mensaje de prevención y autocuidado.
En Caracas el foro se realizó en el Centro Diagnóstico Integral “María Genoveva Guerrero Ramos”, ubicado en Montalbán con la doctora Eliana Jiménez, médico epidemióloga y responsable del vértice 1 de la Gran Misión Venezuela Mujer por Distrito Capital,
Jiménez destacó la importancia del autoexamen de mama como herramienta clave para la detección temprana del cáncer. “Sólo toma cuatro minutos al mes. Si notamos alguna anomalía, debemos acudir al centro de salud más cercano”, señaló.
Explicó que factores como la edad, la obesidad, el sedentarismo, el consumo de alcohol y tabaco, así como una alimentación poco saludable, aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad.

Sanación emocional y espiritual
El foro abordó el papel del aspecto emocional y la espiritualidad en los procesos de sanación. “A veces la sanación del alma, la sanación espiritual, es prioritaria; es la raíz de la sanación verdadera y el camino hacia la restauración de la paz y la alegría de nuestros pacientes”, expresó Jiménez.
Recomendó prácticas como la meditación, terapias energéticas, oraciones y el acompañamiento psicológico como herramientas para fortalecer el sistema inmunológico y reducir el impacto del estrés que a diario se experimenta y la ansiedad.
Por su parte, Ingrid Carmona, directora del MinMujer en Caracas, agradeció la participación comunitaria y recordó que la organización popular es clave para el acompañamiento. “Hoy, Día Mundial del Cuidado, reafirmamos que no estamos solas. El Estado y el Poder Popular nos respaldan. Fortalecer los Comités de Mujeres en los consejos comunales es fundamental para identificar y atender los nudos críticos en nuestros territorios”, afirmó.
En la jornada se recalcó el llamado a no tener miedo ante los síntomas, a acudir al médico oportunamente y a seguir construyendo espacios de formación, escucha y reconocimiento, como parte del compromiso del Gobierno Bolivariano con la salud y el bienestar de las mujeres venezolanas.
Fuente: Prensa MinMujer/YVKE
 
  
 

