DestacadaInternacionalesNacionalesPolítica

Ministro Molina: Venezuela mantiene cumplir el Acuerdo de París

Entregó en Brasilia, el documento oficial que recoge el manifiesto del Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, celebrado del 8 al 10 de octubre en Caracas

En el marco de la próxima 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), el ministro de Ecosocialismo, Ricardo Molina, se reunió con el secretario ejecutivo de dicha Convención, Simona Stiell, en Brasilia con el objetivo de explicar la posición de Venezuela y ratificar que, a pesar de la «amenaza bélica imperial» el país mantiene su firme compromiso de cumplir el Acuerdo de París.

Esta información fue dada a conocer por el ministro Molina, desde su canal Telegran, y destacó además que durante el encuentro, entregó un ejemplar de la segunda Contribución Determinada Nacional (CDN) 2025-2030, documento donde Venezuela se compromete a ejecutar proyectos de mitigación y adaptación ante el cambio climático.

Refirió que dichos proyectos se enmarcan en el Plan de la Patria de las 7 Grandes Transformaciones y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Compromisos

Las autoridades también conversaron sobre los compromisos adquiridos por los países desarrollados en cuanto a su aporte y financiamiento para implementar proyectos de mitigación y adaptación en el sur global.

Molina manifestó la firme disposición de Venezuela a fortalecer el multilateralismo en la lucha contra la crisis climática, con énfasis en la justicia ambiental y asumiendo responsabilidades compartidas pero diferenciadas.

Además, entregó el documento oficial que recoge el manifiesto y las conclusiones del Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, celebrado del 8 al 10 de octubre en Caracas, donde el país actuó como vocero de organizaciones populares de 63 naciones.

Este encuentro, realizado el pasado 13 y 14 de octubre, con la participación de autoridades y especialistas de diferentes países, permitió avanzar en los preparativos de la Conferencia del Clima que tendrá lugar en Belém, Brasil en noviembre próximo.

Acuerdo de París

Es un tratado internacional sobre el cambio climático jurídicamente vinculante, adoptado por 196 Partes en la COP21 en París, el 12 de diciembre de 2015 y entró en vigencia el 4 de noviembre de 2016.

El objetivo es limitar el calentamiento mundial a muy por debajo de 2, preferiblemente a 1,5 grados centígrados, en comparación con los niveles preindustriales y para alcanzar este objetivo de temperatura a largo plazo, los países se proponen alcanzar el máximo de las emisiones de gases de efecto invernadero lo antes posible para lograr un planeta con clima neutro para mediados de siglo.

Fuente: Últimas Noticias/YVKE

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button