Nacionales

Ministro Héctor Rodríguez convocó cinco grandes fuerzas de la educación (+Audio)

Este miércoles, el ministro de educación, Héctor Rodríguez, dándole seguimiento a lo establecido por el jefe de Estado, convocó cinco grandes fuerzas de la educación con cuatro niveles, escolar municipal, estadal y nacional.

Asimismo, en la actividad de instalación del Consejo Presidencial de la Educación, el ministro nombró cuales serían estas cinco fuerzas, principalmente, la fuerza estudiantil con voceros de la Federación de Estudiantes de Educación, la segunda son los maestros de la patria quienes “han hecho un esfuerzo gigante por la unidad”, presentes más de 67 movimientos magisteriales, la tercera fuerza es el Movimiento Bolivariano de Familias, donde más de cinco millones de familias tienen niños en las escuelas y que están organizando y participando activamente en la gestión y control de los planteles.

Continuando con la cuarta fuerza presente la cual están siendo tomadas en cuenta por primera vez en la contratación unificada son los trabajadores administrativos y obreros, y por último pero no menos importantes son el Movimiento de Madres Cocineras “programa que salió de manera voluntaria”, todas estas quienes tienen su vocero representando en cada estado.

Además, el jefe de la cartera educativa anunció la selección de un vocero por estado por cada fuerza, con la idea de que el nivel nacional cuente con 120 representantes, 24 por cada una de las cinco fuerzas y una secretaría permanente con cinco representantes, uno de cada fuerza, “que se instalaría desde el día de hoy”.

Finalmente Rodríguez anunció que este Consejo tiene que reunirse una vez al mes, la primera semana el director de todas las instituciones del país con el Consejo, la segunda semana deben reunirse los jefes municipales con el Consejo Presidencial a nivel municipal, la tercera semana los jefes con el nivel estadal del Consejo y la última semana el ministro de educación debe reunirse con el equipo nacional para informar al presidente de los resultados, “la idea es que esta instancia es la que gobierne la política educativa de este país, sea la que trabaje por la calidad de la educación, que administre los recursos de la educación de nuestros hijos y nuestras hijas”, concluyó el ministro de Educación.

 

Escuche aquí las palabras de Héctor Rodríguez: 

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button