DestacadaNacionales

Medios del sur global analizan mecanismos de integración

Freddy Ñáñez afirmó que la globalización fracasa “porque suprime el diálogo de civilizaciones”

El vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, explicó en el programa Cable a Tierra que transmite VTV Radio, la participación de la delegación venezolana en la primera Cumbre de Medios y Expertos del Sur Global, que se realizó en la ciudad de São Paulo, en Brasil, en la que estuvieron presentes empresas públicas de comunicación, que se encontraron «para discutir cómo va a ser la comunicación en el sur global”.

Afirmó que la globalización fracasa “porque suprime el diálogo de civilizaciones”, es por ello que los países del sur se plantean una nueva relación entre las naciones desde la perspectiva de la civilización, “de un nuevo diálogo intercultural, internacional y los medios de comunicación hacen parte esencial de ese mundo que se construye; no es una zona económica lo que se construye, sino que se elabora una nueva comunidad internacional”.

En tal sentido, indicó que el debate fue enriquecedor; «veníamos desde China, con el debate de la inteligencia artificial (IA) y del modo en que va a cambiar los procesos productivos del mundo». Y luego este debate, fue mucho más programático. Tiene que ver con las agendas de los medios de comunicación y cómo construir ecosistemas de comunicación internacionales que cuenten nuestra historia, que muestre nuestros verdaderos rostros, y que ayude a independizarnos de las visiones editorialistas de los grandes medios occidentales y redes sociales”.

Ñáñez se refirió a algunos de los puntos que se debatieron en el referido encuentro, como la estrategia común para contrarrestar las narrativas hegemónicas del norte y el problema de la tecnología, sobre el cual afirmó que “son pocos los países los que desarrollan la inteligencia artificial; ese cambio tiene como desafío que el sur global pueda desarrollar IA, y China está dispuesta a compartir su experiencia”.

De igual modo, mencionó que otro de los puntos discutidos en la primera Cumbre de Medios y Expertos del Sur Global estuvo enfocado en la alfabetización tecnológica. “La IA cambiará todo, pero no lo sabemos usar, por eso se plantea una pedagogía, para que el ciudadano las sepa usar y no sea una víctima”, acotó.

Cabe destacar que los expertos que participaron en esta cumbre abordaron la idea de construir un sistema colaborativo entre los medios de comunicación del sur global para construir una nueva plataforma de periodismo veraz.

Con información de VTV

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button