DestacadaNacionalesPoder Popular

Más de un millón de personas se han formado en Planificación Popular

Este jueves se realizó la Jornada de Formación Masiva en Planificación Popular con el curso “Especialización de Motores Productivos. La Descolonización del Territorio”.

El Ministerio del Poder Popular de Planificación, a través de la Fundación Escuela Venezolana de Planificación (FEVP), realizó este jueves, la Jornada de Formación Masiva en Planificación Popular con el curso “Especialización de Motores Productivos. La Descolonización del Territorio”, donde se arribó a 55.148, para llegar a la cifra récord de más de un millón (1.041.272) de personas formadas en Planificación Popular.

El vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, aseguró que la actividad se inscribe dentro de la línea estratégica que planteó el presidente de la República, Nicolás Maduro, de las 3R.NET, de una nueva etapa de transición al socialismo.

«El componente central tiene que ver con el pueblo, el pueblo sujeto, el pueblo actor, el protagonista del ejercicio de una democracia directa», dijo.

Ricardo Menéndez, señaló que se han generado los Planes de Formación Masiva en Planificación Popular, vinculados específicamente a generar los Mapas de Soluciones, los ACA, la visión protagónica del pueblo en el ejercicio de la democracia, del poder así como lograr la transformación del Estado venezolano.

«Esto es un elemento paradigmático, en pocas partes del mundo se podría tener un ejercicio de ese orden de magnitud. Lo fundamental es que se trata de un pueblo que se asume como un ejército popular de defensa y construcción del Plan de la Patria, con el presidente Maduro», agregó.

El vicepresidente indicó que aproximadamente 10 mil comunidades han cargado sus Mapas de Soluciones en la plataforma cartografíadegestion.mppp.gob.ve, con este sistema se aspira construir los ACA de las políticas sectoriales, es decir, agrupar los problemas por temas de afectación, para diseñar combos de soluciones vinculados a la especificidad que ahí se plantee.

Asimismo, el ministro destacó que más de 75 mil espacios del poder popular se han georeferenciado para construir un diccionario de comunidades a nivel nacional, y por supuesto, avanzar en un sistema de seguimiento que corresponda al Sistema Estadístico Geográfico Nacional.

Con respecto a la transición del Socialismo, el vicepresidente Menéndez afirmó «para construir el socialismo, hay que generar territorialidad», por lo que, «es imperativo mirar hacia dentro del territorio, y no los medios de extracción».

Por otra parte, el presidente de la FEVP, Ricardo Molina, mencionó que profesores con altísima calificación académica y amplia experiencia en materia de planificación, están al servicio, de manera militante, para ayudar a formar a todos quienes quieran participar en esta experiencia.

«Estamos convencidos que esta herramienta, humildemente, forma parte clave de este proceso de transformación para seguir construyendo el futuro que está plasmado, en nuestro Plan de la Patria y cada vez más, nuestro pueblo sabe que ahí está la guía y con estas herramientas podremos desarrollarlo mejor «.

 

Prensa MPPP

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button