Nacionales

Más de cinco millones de mujeres están inscritas en la GMVM

Creada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro

La jefa de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM), Dheliz Álvarez, durante su ponencia “Acción y Políticas Revolucionarias para la Inclusión y la Igualdad de las Mujeres en Venezuela”, informó que casi seis millones de venezolanas están registradas en esta iniciativa creada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

La también ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género participó con en el curso La Visión de las Mujeres en el Plan de Las 7T, organizado por la Escuela Venezolana de Planificación (EVP), donde dio un balance sobre las políticas del Gobierno Bolivariano en materia de género en 25 años de Revolución, así como de la GMVM.

“Hasta la fecha, tenemos 301 mil Comités de Mujeres que se traducen en la organización popular de las mujeres y ese afán de materializar y territorializar la política pública y de género en todas las comunidades; y más de cinco millones 911 mil mujeres están registradas en la plataforma de la GMVM, que no solo es la intención de la mujer de sentirse protegida, sino también de participar y aportar a su entorno, a su sociedad”, precisó Álvarez.

Vértices en acción

Sobre la GMVM, Álvarez afirmó que viene a asumir uno de los retos primordiales de Venezuela como nación: “transversalizar la política de género en todos los ministerios, los poderes públicos, para que podamos lograr las profundas transformaciones que esperamos los movimientos de mujeres. Es una gran plataforma de integración de acciones que eleva su fuerza organizativa en la planificación de nuevas acciones que atraviesan el Estado hacia una construcción colectiva y horizontal”.

Resaltó que esta iniciativa del presidente Nicolás Maduro tiene siete vértices, “en los que las mujeres se ven reflejadas e incluidas, porque enarbolan las banderas de lucha de los movimientos sociales para proteger la salud de la mujer desde que está en el vientre hasta su adultez mayor”.

Álvarez señaló que en todo el territorio existen más de 500 centros de atención integral a la mujer con especialidades como medicina general e interna, pediatría, ginecología, pediatría y salud mental para las venezolanas.

En materia de educación y empoderamiento, apuntó que “estamos formando más de 408 mil mujeres y otras 204 mil ya manifiestan su voluntad de seguir formándose”, así como la entrega de 88 mil financiamientos a través del programa CrediMujer para “diversificar la economía nacional y generar bienestar para nosotras y nuestras familias y nuestras comunidades”.

En lo relativo a la justicia de género, destacó la articulación de todos los poderes, los órganos receptores de denuncia, la Defensa Pública, el Ministerio Público (MP), el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), “para amalgamar el andamiaje jurídico del Estado para erradicar la violencia contra las mujeres”.

Subrayó el trabajo del Instituto Nacional de la Mujer (Inamujer), que “en los últimos 100 días ha realizado 17 mil atenciones gratuitas destinadas a disminuir factores de riesgo en violencia de género”.

Romper el cerco

La titular de MinMujer habló también sobre la importancia del vértice 6 de la GMVM, Sistema de Comunicación y Cultura para la Mujer, “un enjambre de mujeres comunicadoras populares que vienen a mostrar al mundo, al país, los grandes avances en materia de género para romper ese cerco contra Venezuela. También hay mujeres cultoras que se comprometen a dar las transformaciones para erradicar el machismo”.

Añadió que desde el vértice 7, animalista y ecologista, “las mujeres pueden aportar con su cotidianidad, con su experiencia, cómo podemos frenar el cambio climático y contribuir con el medio ambiente y la conservación de nuestros animales”.

Finalmente, la jefa nacional de la GMVM enfatizó que “el afianzamiento del modelo humanista pasa por garantizar la justicia social, el fortalecimiento de la paz y los derechos humanos del pueblo y de nosotras las mujeres, erradicar el machismo y toda forma de discriminación contra nuestras mujeres”.

 

 

Fuente: Prensa MinMujer

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button