Más de 1.300 becarios se forman en áreas estratégicas para el desarrollo nacional
![](/wp-content/uploads/2025/02/4985678164562915270-780x470.jpg)
La ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, informó este viernes que, como parte de la Gran Misión Ciencia Dr. Humberto Fernández-Morán, se revisó la agenda del programa de becas de formación especializada y los posgrados integrados de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Actualmente, más de 1.300 becarios cursan maestrías y doctorados en áreas estratégicas alineadas con los 13 Motores de la Agenda Económica Bolivariana, impulsados por el presidente Nicolás Maduro.
Jiménez destacó que estas iniciativas buscan fortalecer el aparato productivo nacional y contribuir al desarrollo científico y tecnológico del país. “Nuestros becarios están formándose en áreas clave para impulsar la transformación económica y social de Venezuela”, afirmó.
Además, la ministra resaltó que el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación cuenta con la participación de más de 55.000 científicos, investigadores e innovadores, quienes trabajan en proyectos colectivos para generar soluciones efectivas y promover el bienestar social.
Jiménez también subrayó la importancia del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para todos los ciudadanos. “En Venezuela se están llevando a cabo debates significativos junto a programadores, tecnólogos, investigadores, desarrolladores y matemáticos, quienes están interesados en aprovechar nuevas herramientas para generar bienestar”, señaló.
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno venezolano con la formación de talento humano especializado y la consolidación de un sistema científico-tecnológico que impulse el desarrollo integral del país.